lunes, 4 de agosto de 2025

29-07-2025_ Breve información acerca de la Financiación Singular para Cataluña

El acuerdo de Financiación Singular para Cataluña se alcanzó el 14-07-2025, durante una reunión de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat celebrada en el Palau de la Generalitat, pero para llevar a cabo la implementación del nuevo modelo fiscal se requiere la reforma de 3 leyes en el Congreso.

Es otra de las cesiones del gobierno al independentismo catalán. Es solo parte del acuerdo de investidura entre el PSC (PSOE catalán) y ERC para hacer presidente al socialista Salvador Illa.

Esta propuesta de financiación singular para Cataluña replica, en parte, el modelo foral del País Vasco y Navarra llamado Régimen Foral que es exclusivo para esas comunidades. Se basa en que estas regiones gestionan y recaudan sus propios impuestos y contribuyen al Estado mediante el llamado cupo.

En lugar de recibir fondos del Estado, Cataluña pagaría un “cupo” por los servicios estatales prestados allí, como:

·         Defensa nacional: gastos de las Fuerzas Armadas y seguridad.

·         Justicia: funcionamiento de tribunales, fiscalías y administración judicial.

·         Diplomacia: embajadas, consulados y relaciones internacionales.

·         Seguridad nacional: servicios de inteligencia y lucha contra el terrorismo.

·         Infraestructura estatal: carreteras, ferrocarriles o puertos de titularidad estatal.

Este mecanismo otorga a la región mayor autonomía fiscal y capacidad de gestión tributaria. Implica:

·         Recaudación total de impuestos: Cataluña gestionará el 100% de los tributos generados en su territorio, comenzando con el IRPF, similar al modelo foral del País Vasco y Navarra. Luego recaudarían el IVA y el IRPF a empresas (impuesto de sociedades).

·        Se establecerá una cuota de solidaridad orientada a contribuir con el bienestar de otras comunidades, aunque aún no se ha definido su cuantía.

Problema: Si de algo tienen fama los catalanes es de su escasa generosidad. Ya veremos…

Sin el IRPF de Cataluña, las cuentas para la administración del gobierno central se verían seriamente afectadas ya que las comunidades que más aportan al sistema de financiación autonómica son, en orden de más a menos: Madrid, Cataluña y Baleares.

¿Y el principio de igualdad entre comunidades autónomas?

Se pretende nivelar los ingresos de acuerdo con el principio de ordinalidad. Es decir, que la comunidad que más recursos aporta al Estado debe ser la que más reciba. Pero, inevitablemente habrá desequilibrios porque comunidades como Extremadura o Canarias reciben más de lo que recaudan. Por lo tanto, el Estado tendrá que compensar ese faltante con mayores aportaciones de otras comunidades, recortes o más subidas de impuestos.

Continuará…

Se está integrando en el lenguaje cotidiano la diferenciación entre España y la Generalidad como un estado separado.

El independentismo avanza…

@ILONKADAS

31-07-2025

Enlaces recomendados:

España: Balance de la gestión de Pedro Sánchez CaigaQuienCaiga.net

España subvenciona y financia a Marruecos para que le invada y le quite territorio CaigaQuienCaiga.net

#PedroSánchez, #Sanchismo, #ultraderecha, #Sumar, #YolandaDíaz, #PartidoComunistaEspañol, #PCE, #LeydeAmnistía, #PSOE, #PresupuestosGeneralesdelEstado, #PGE, #ConsejodeMinistros, #RealDecreto-Ley, #FiscalGeneraldelEstado, #FGE, #BegoñaGómez, #SantosCerdán, #DavidSánchez, #ÁlvaroGarcíaOrtiz, #muroantiderechas, #IngresoMínimoVital, #IMV, #filoetarras, #fijos discontinuos, #NextGenerationEU, #FondosUE NextGeneration, #PlandeRecuperación, #PSC, #Junts, #ERC, #Bildu, #UP, #SalvadorIlla, #ComisiónEuropea, #GeneralidaddeCataluña, #ImpuestosobrelaRentadelasPersonasFísicas, #IRPF, #modeloforal, #cuotadesolidaridad, #principiodeordinalidad, #sostenibilidad,  #Agenda2030, #deflactarelIRPF, #Marruecos, #Ceuta, #Melilla, #Canarias, #independentismo, #FinanciaciónSingularparaCataluña, #PaísVasco, #Navarra, #Madrid, #Cataluña, #Baleares, #Extremadura, #Canarias, #reivindicación territorial

Publicado en:

Breve información acerca de la Financiación Singular para Cataluña CaigaQuienCaiga.net

04-08-2025_Hechos importantes del mes de julio 2025

Estos son algunos de los hechos importantes del mes de Julio 2025 que más repercusión pueden tener en España y en Venezuela. La idea es ofrecer un repaso muy general, simplificar algunos términos poco conocidos que se suelen mencionar en las noticias y dar a conocer algunos asuntos relevantes con poca difusión.

06 y 07-07. Brasil. Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

La 17.ª fue una reunión a la que no acudieron figuras importantes como Xi Jinping y Vladímir Putin. El primero envió al 1er ministro, Li Qiang, ya que el presidente de China tenía asuntos más prioritarios en su agenda. Mientras que Putin participó de forma remota debido a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).

Se comenta que hay poca cohesión interna en el BRICS+ en especial tras la incorporación de nuevos miembros como Irán, Indonesia y Egipto.

Los temas más importantes que se abordaron son:

*El ataque de Israel a Irán. Conflictos en Medio Oriente, África y Asia.

*La catástrofe humanitaria en Gaza.

*Los aranceles comerciales que impuso Trump.

*Solicitud de reformas más inclusivas en instituciones como la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Fondo Monetario Internacional FMI y el Banco Mundial.

*Desdolarización.

*Impulso a la infraestructura financiera propia: Banco BRICS (NDB), con sede en China, y la plataforma BRICS Pay.

BRICS 2025: Nuevos miembros, desafíos globales y el futuro

La ausencia de Xi y Putin en la cumbre BRICS en Brasil genera dudas sobre la cohesión del bloque | Euronews

16-07. México. Se revelaron vínculos entre el senador Adán Augusto López (Morena) y el grupo criminal “La Barredora”

Entre los implicados figura Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco y colaborador cercano de López, como líder de la organización criminal. Entre las acusaciones se señala presunta protección institucional al grupo, vínculos con el huachicol, tráfico de drogas y alertas internacionales de búsqueda contra Bermúdez.

En este caso, el término “huachicol” se refiere al robo y comercialización ilegal de combustible, particularmente diésel extraído de barcos en el puerto de Dos Bocas, Tabasco.

Hechos con Javier Alatorre hoy 30 de julio: Crisis, corrupción y el escándalo que cimbra a Morena

Adán Augusto López en polémica por presuntos vínculos de excolaborador con 'La Barredora'

 27-07. UE-EE. UU. Discusión de acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos

Donald Trump y Úrsula von der Leyen se reunieron en Turnberry, Escocia, en el complejo de golf propiedad de Trump, en la costa oeste escocesa, ya que Trump tenía prevista su visita de 4 días al Reino Unido.

El encuentro se realizó justo antes de que expirara el ultimátum de Trump para imponer aranceles del 30 % a las exportaciones europeas el 01-08.

Según anunció el presidente estadounidense, alcanzaron un acuerdo comercial de aranceles del 15 % a productos europeos, así como compras de energía y equipamiento militar de su país por parte de la UE.

Además, que la UE acepta comprarle energía por valor de 750.000 Millones$ y aumentar la inversión en equipamiento militar en unos 600.000 Millones$, adicional a lo actual. Washington por su parte aplicará un arancel fijo a las importaciones comunitarias, incluidos los automóviles, del 15 %, en lugar del 30 % con que había amenazado a partir de agosto si no había pacto. 

Según explica el destacado economista, Daniel Lacalle, esta era la única alternativa real para evitar el “desplome de las exportaciones europeas, pérdida de competitividad con respecto a Japón, Reino Unido, Corea y el resto de los socios, mayor deslocalización de empresas y mantener el estancamiento creado por las barreras europeas”

Trump humilla a Von der Brujen con un acuerdo de aranceles que beneficia solo a EEUU - El Diestro

Por qué el acuerdo de la UE con EE UU es positivo para Europa

Indignación y vergüenza en la UE tras el acuerdo arancelario de Von der Leyen con Trump: «Somos un enano político»

27-07. Venezuela. Elecciones municipales

El régimen chavista de Maduro se adjudicó la mayoría de las 335 alcaldías en unas elecciones marcadas por baja participación, denuncias de fraude y abstención de la oposición.

Opositores detenidos, desapariciones forzosas, torturas y más injusticias.

Human Rights Watch denunció un “patrón de puerta giratoria”: liberaciones de presos políticos seguidas de nuevas detenciones, como parte de una estrategia de control autoritario.

28-07. Venezuela. A un año del fraude electoral de 2024 en las que triunfó la oposición.

Todo igual. El año pasado Edmundo González Urrutia fue declarado ganador por observadores internacionales, pero el CNE se negó a publicar los resultados completos. Se exilió en España y Ma Corina Machado sigue clandestinamente resguardada con prohibición de salida del país.

Se intensificó la represión. El yerno de González U. continúa encarcelado desde enero. Uno más de los 900 presos políticos en Venezuela.

Más censura y fuga de talentos. La oposición fragmentada. Sus líderes en el exilio o escondidos.

31-07. Venezuela. Se dio a conocer la falta de ética del fiscal Karim Khan de la Corte Penal Internacional (CPI) encargado del «Caso Venezuela».

¿Qué ha hecho la CPI a favor de Venezuela?

La CPI lleva investigando desde 2018 posibles crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro y aún no ha emitido órdenes de arresto contra Maduro ni sus altos funcionarios, lo que ha generado frustración entre las víctimas y defensores de derechos humanos.

En 03-2024, la Sala de Apelaciones de la CPI autorizó la reanudación formal de la investigación, desestimando las apelaciones del régimen chavista con la clara intención de frenar el proceso.

Este fue el único logro de Khan a favor del país, desde 11-2021, lo que equivale aproximadamente a 3 años y 9 meses, que ha tenido una oficina especial en Caracas, desde el 23-04-2024.

El 01-08, Karim Khan, fiscal de la CPI encargado del Caso Venezuela, fue apartado de esa gestión debido a un conflicto de intereses: la cuñada de Khan, Venkateswari Alagendra, fue contratada en 11-2023, como abogada por el régimen de Maduro.

No se supo del vínculo familiar hasta 06-09-2024 cuando The Washington Post lo dio a conocer. Desde entonces ha transcurrido casi 1 año, 01-08-2025, hasta que se desveló la falta de ética de Khan por ocultar este evidente conflicto de intereses.

Las organizaciones de derechos humanos celebran la remoción de Khan con la esperanza de que otro fiscal abra una gestión más activa.

La oposición y el gobierno a un año del 28 de julio

El fiscal de la CPI quedó envuelto en una polémica por una cuñada que defiende legalmente al régimen de Maduro ante el Tribunal - Infobae

Abogada de Maduro es cuñada del fiscal de la CPI, revela The Washington Post

¿Qué sabemos sobre Venkateswari Alagendra, cuñada del fiscal Karim Khan y abogada de Nicolás Maduro ante la CPI? - EL NACIONAL

@ILONKADAS

04-08-2025

Enlaces recomendados:

España: Balance de la gestión de Pedro Sánchez CaigaQuienCaiga.net

España subvenciona y financia a Marruecos.

Financiación Singular para Cataluña

La defensa de Ceuta y Melilla empieza en Madrid - El Diestro

Arrestos de inmigrantes disminuye un 19% en el mes de julio en EEUU – El Venezolano News

El 28 de julio: El día que Maduro quedó al descubierto | Por: Gustavo Lainette – El Venezolano News

#España, #Venezuela, #NicolásMaduro, #DonaldTrump, #PedroSánchez, #chavista, #RíodeJaneiro, #Marruecos, #EdmundoGonzálezUrrutia, #MaCorinaMachado, #Brasil, #BRICS, Ceuta, Melilla, Cataluña, #XiJinping, #LiQiang, #VladímirPutin, #CortePenalInternacional, #CPI, #China, #Irán, #Indonesia, #Egipto, #MedioOriente, #África, #Asia, #Gaza, #OrganizacióndeNacionesUnidas, #ONU, #BancoMundial, #FondoMonetarioInternacional, #FMI, #México, #AdánAugustoLópez, #Morena, #ÚrsulaVonDer Leyen, #UE, #UniónEuropea, #EstadosUnidos, #EEUU, #Madrid, #HernánBermúdezRequena, #VenkateswariAlagendra, #KarimKhan, #DanielLacalle, #Japón, #ReinoUnido, #Corea, #TheWashingtonPost

Publicado en:

https://caigaquiencaiga.net/hechos-importantes-del-mes-de-julio-2025/

domingo, 20 de julio de 2025

2025-07-01_Hechos importantes del mes de Junio 2025

Hechos importantes del mes de Junio 2025


Estos son algunos de los hechos importantes del mes de Junio 2025 que más repercusión pueden tener en España y en Venezuela. La idea es ofrecer un repaso muy general, simplificar algunos términos poco conocidos que se suelen mencionar en las noticias y dar a conocer algunos asuntos relevantes con poca difusión.

01-06. Polonia. Elecciones presidenciales, 2da vuelta

El ultraderechista, conservador, Karol Nawrocki ganó por la mínima en las elecciones presidenciales polacas con 50,89% de los votos.

El resultado es una mala noticia para el 1er ministro polaco, Donald Tusk, que tendrá que hacer frente a lo que se espera que sea una nueva prolongación de bloqueos en el Parlamento.


El ultraderechista Karol Nawrocki gana por la mínima en las elecciones presidenciales polacas

03-06. Corea del Sur. Elecciones presidenciales

El candidato del Partido Democrático y ex líder de la oposición, Lee Jae-myung, derrotó al candidato del gobernante Partido del Poder Popular, Kim Moon-soo, y al candidato del Partido Reformista, Lee Jun-seok.

Sus promesas de campaña fueron reducir la desigualdad económica y estimular el crecimiento económico a través de inversiones. Lee se comprometió a reforzar la diplomacia entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón.


Lee Jae-myung, nuevo presidente de una Corea del Sur pragmática

¿Qué polémicas rodean a Lee Jae Myung, nuevo presidente de Corea del Sur? - Así es Asia

En Corea del Sur se decreta la Ley Marcial de Emergencia y el gobierno acusa a la oposición de "simpatizar" con Corea del Norte - El Diestro

08 y 09-06. Italia. Referéndum 2025

La consulta era sobre 5 temas: 4 relacionados con el sector empleo y 1 con la ley de ciudadanía.

Las opciones en cuanto a empleo eran acerca de: Despidos ilegítimos, Despidos en pequeñas empresas, Contratos temporales y precariedad laboral y Contratos temporales y precariedad laboral.

Y la propuesta respecto a Ciudadanía italiana para extranjeros no comunitarios consistía en reducir de 10 a 5 años el período de residencia legal en el país exigido a los extranjeros extracomunitarios mayores de edad para solicitar la ciudadanía italiana.

El resultado de los 5 referéndums en Italia no ha alcanzado el quórum requerido por la norma: el 50% + 1 de las personas censadas para votar. Han ejercido su derecho electoral en torno a un 30,5% de la población, un 29,8% si se tiene en cuenta el voto de los italianos del exterior.

Referéndum 2025: ¿qué se vota el 8 y 9 de junio en Italia?

Los resultados del referéndum en Italia

11-06. Venezuela-EE. UU. Se reanudó el procesamiento de beneficios para venezolanos con parole humanitario

USCIS ha levantado la suspensión sobre las solicitudes de parole humanitario que beneficia a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

El gobierno federal anunció que ha reanudado el procesamiento de solicitudes migratorias para personas bajo programas de parole humanitario. Cumple con una orden judicial emitida por una corte federal en Massachusetts.

Una declaración firmada por Kika Scott, actual subdirectora en funciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), confirma que se ha levantado la suspensión sobre las solicitudes de parole humanitario. Este beneficio es para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

Gobierno de EEUU reanuda el procesamiento de beneficios para venezolanos con parole humanitario CaigaQuienCaiga.net

20-06. España. El Tribunal Supremo imputó al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por presunto cobro de comisiones ilegales en obras públicas

Según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO), Cerdán recibió comisiones por obras públicas como parte de la trama “Koldo”. Los agentes judiciales de la Guardia Civil también accedieron en el Ministerio de Transportes a los correos del exministro y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

Tema grave tomando en cuenta que tanto Ábalos como Cerdán eran altamente reconocidos como personas de la máxima confianza del gobierno Sanchista. Además de ser compañeros especialmente desde la crisis del PSOE el 01-10-2016. Cuando Sánchez se negó a facilitar la investidura de Mariano Rajoy (PP) a pesar de las presiones de la directiva de su partido, que le solicitó la renuncia a su acta de diputado. Entonces Sánchez salió junto a Koldo García, Ábalos y Cerdán a recorrer España para reconquistar su cargo. Y, en efecto, 4 meses después, Sánchez ganó las primarias de 2017 y recuperó su liderazgo en el partido.

En principio se creyó que habría ruptura del gobierno de coalición PSOE-Sumar, pero la reacción más relevante fue que Compromís rompió con Sumar pasando al Grupo Mixto y Yolanda Díaz pasó a ser la Vicepresidente 2da MUY ENFADADA del gobierno de España.

1ra mano derecha que resultó ser "sinvergüenza" ¡pobre Sánchez!


Mano derecha de la 1ra mano derecha que resultó ser "sinvergüenza" ¡pobre Ábalos y pobre Sánchez!



2da mano derecha que resultó ser "sinvergüenza" ¡pobre Sánchez!


Después de Cerdán iba por la 3ra mano derecha que venía defectuoso, pero lo denunciaron a tiempo. El 05-07, Pedro Sánchez anunció el nombramiento de Francisco (Paco) Salazar como adjunto a la Secretaría de Organización del partido. Sin embargo, ese mismo día se hicieron públicas varias acusaciones de acoso sexual y abuso de poder por parte de mujeres que habían trabajado bajo sus órdenes ¡Que malas manos derechas se le acercan al pobre Sánchez!

24 y 25-06. Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)

Líderes de los 32 países miembros debatieron sobre el aumento del gasto en defensa, el apoyo a Ucrania y la seguridad global.

Acordaron invertir el 5% del PIB en defensa para 2035. Este porcentaje se divide en:

  • 3,5% para necesidades militares básicas.
  • 1,5% para seguridad civil, infraestructura crítica, innovación y resiliencia.

Reforzar el apoyo a Ucrania incluyendo contribuciones directas a su industria militar.
Impulsar la cooperación industrial eliminando barreras comerciales en materia de defensa y fomentar la producción conjunta entre países aliados.

La actitud del gobierno español de mantener el gasto en defensa al 2,1% del PIB ocasionó que Donald Trump amenazara con represalias comerciales. A pesar de su negativa de alcanzar el 5%, el presidente de España firmó el acuerdo haciendo la salvedad de que tiene un acuerdo de flexibilidad, pero el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, lo desmintió.  

Sánchez alegó que para España el gasto en defensa de 2,1% es suficiente para cumplir con los objetivos asignados por la OTAN. Pero, el PP señala que no se han aprobado los presupuestos generales como para cumplir incluso con ese 2,1%.

El PP criticó a Sánchez, aunque no fijó su posición en caso de triunfar en próximas elecciones.

Así ha sido la cumbre de la OTAN en La Haya donde Sánchez ha destacado por su soledad

Sánchez, a Feijóo: "Por qué es partidario usted de aumentar el gasto en defensa al 5%, ¿porque lo pide Trump?" | Onda Cero Radio

Perplejidad entre los militares españoles con el «juego de trileros» de Sánchez en la OTAN

26-06. España. El Tribunal Constitucional avaló la constitucionalidad de la Ley de Amnistía (Ley Orgánica 1/2024)

El gobierno justifica esta norma para la normalización institucional, política y social en Cataluña tras el conflicto del ‘procés’.

Aunque la ley ya había sido aprobada por las Cortes Generales en 2024, su validez fue cuestionada y finalmente respaldada por el Constitucional con 6 votos a favor y 4 en contra. El tribunal consideró que la norma responde a una situación excepcional y a un interés público legítimo, sin vulnerar la Constitución.

Su aplicación aún está en disputa y podría verse alterada si el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) la considera incompatible con el derecho comunitario. La Unión Europea está evaluando especialmente los casos de malversación y terrorismo.

Está claro que esta ley no responde al interés general, está motivada por intereses partidistas.

La dura crítica de Feijóo al aval del Constitucional a la amnistía: "Comprar un gobierno es corrupción e inconstitucional" | Onda Cero Radio

27-06. Venezuela. La situación de los derechos humanos continúa deteriorándose de manera alarmante, señaló el Alto Comisionado de la ONU

Volker Tük indicó ante el Consejo de Derechos Humanos un volumen alto de violaciones entre las que destacan detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y malos tratos. Particularmente en el contexto de las recientes elecciones parlamentarias y presidenciales. El informe abarca el año iniciado el 01-05-2024.

Los derechos humanos se deterioran en Venezuela | Noticias ONU

29-06. Chile. Jeannette Jara proclamada oficialmente como candidata única de todos los partidos que forman parte del actual gobierno de Gabriel Boric tras las primarias presidenciales de «Unidad por Chile»

Ante las elecciones presidenciales de 11-2025, el bloque oficialista realizó elecciones primarias para designar su candidato único.

La coalición, integrada por partidos tradicionales de centroizquierda (Partido Socialista, PPD y PR) y fuerzas de izquierda con renovada influencia (Frente Amplio y Partido Comunista), decidió entre 4 opciones que representan tendencias diferentes para asegurar un aspirante competitivo ante una derecha que está dividida pero que a la fecha ha liderado las encuestas para las próximas elecciones.

Quién es Jeannette Jara, la comunista que obtuvo un histórico triunfo en las primarias de Chile y será candidata de la izquierda para suceder a Boric - BBC News Mundo

30-06. España. Santos Cerdán es enviado a prisión preventiva tras sus declaraciones como investigado ante el Tribunal Supremo

El juez Leopoldo Puente decidió enviar a prisión preventiva sin fianza al exnúmero 3 del partido socialista tras su declaración como investigado en el Caso Koldo. Se le atribuyen presuntos delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Mientras que el presidente del gobierno comparecía ante la ONU se conoció la decisión judicial contra el Secretario de Organización del PSOE y mano derecha de Sánchez que ha sido el 2do investigado por los mismos cargos en los últimos 8 meses. 

Desde el 07-11-2024 el Supremo asumió la causa contra José Luis Ábalos, que ocupaba ese cargo y el mismo nivel de confianza gubernamental. La investigación se fue ampliando con nuevos indicios, declaraciones y documentos que implicaron a más personas en la presunta trama de corrupción.

Sanchez se enteró de las acusaciones contra Cerdán el mismo día por lo que le apartó de su cargo y pidió perdón a los españoles hasta 8 veces. Como si fuese suficiente con eso. Así como hace el esposo musulmán que desfigura a una de sus mujeres y como caso excepcional pide su perdón.

La inmediata reacción de Pedro Sánchez tras conocer que Santos Cerdán irá a prisión

A Pedro Sánchez le niegan el oxígeno internacional: tres golpes en 45 minutos y Sevilla como escenario

@ILONKADAS

01-07-2025

Enlaces recomendados:

¿Sabes lo que es el Proyecto Syndicate de George Soros? - El Diestro

¿En qué consiste la Ley Bolaños? CaigaQuienCaiga.net

España: El Fiscal General del Estado podría exculparse a sí mismo CaigaQuienCaiga.net

La Ley Bolaños reforma el acceso a las carreras judicial y fiscal CaigaQuienCaiga.net

La Ley Bolaños acaba con la celebración de matrimonios civiles gratuitos CaigaQuienCaiga.net

#DonaldTrump, #Venezuela, #chavismo, #NicolásMaduro, #China, #KarolNawrocki, #España, #PedroSánchez, #SantosCerdán, #JoséLuisÁbalos, #CoreadelSur, #Polonia, #PSOE, #LeyBolaños, #TribunalSupremo, #TribunalConstitucional, #FiscalGeneraldelEstado, #ONU, #Lee Jae-myung, #DonaldTusk, #Italia, #EEUU, #Sanchista, #Sanchismo, #Japón, #Cuba, #Haití, #Nicaragua, #ElSalvador, #NayibBukele, #GabrielBoric, #KikaScott, #USCIS, #UnidadCentralOperativa, #UCO

jueves, 29 de mayo de 2025

2025-05-26_DESMONTANDO CREENCIAS_HABLAR DE POLÍTICA

DESMONTANDO CREENCIAS_ No hablar de política para evitar discusiones
¿Por qué es útil hablar de política con quienes nos rodean?

Es prácticamente una señal de buena educación No hablar de política y Ni de religión para conservar amistades y hasta la familia.

Pero, en realidad, esa norma de conducta convencional, en teoría muy sana, está perjudicando la salud del preciado Estado de Bienestar al que todos aspiramos.

Porque finalmente, es en el ámbito político donde se toman las decisiones más importantes de una sociedad. 

¿Por qué es útil hablar de política con quienes nos rodean?

Es necesario no sólo debatir sosegadamente sobre determinados políticos, partidos e ideologías, sino compartir perspectivas, comprender mejor distintos puntos de vista y fomentar una sociedad con criterio propio. Debemos hacerlo porque compartimos con nuestro entorno la gran responsabilidad No sólo de votar sino de saber elegir.

Hablar de política puede ser increíblemente útil porque nos puede ayudar a:

> Ampliar la visión del mundo. Al escuchar distintas opiniones, podemos cuestionar nuestras propias creencias y enriquecer nuestro pensamiento. Examinando los esquemas mentales preconcebidos, adquirimos la capacidad de situarnos en otras realidades.

> Fortalecer el pensamiento crítico. Analizar temas políticos nos motiva a investigar, contrastar fuentes y argumentar con lógica.

> Fomentar el diálogo respetuoso. Aprender a debatir sin confrontación ayuda a construir relaciones más sólidas y tolerantes.

> Influir en el entorno. Compartir información puede hacer que más personas se interesen en participar activamente en la sociedad, no sólo con su voto, sino incluso promoviendo cambios.

> Tomar mejores decisiones. Entender las propuestas políticas nos permite tomar decisiones más coherentes con nuestros valores e intereses en función de un futuro mejor para nuestra comunidad.

> Valorar las posibles intenciones de manipulación.  A medida que escuchamos activamente las noticias e intercambiamos impresiones, podremos reconocer las fuentes de información sesgadas de acuerdo con los acontecimientos.

> Adquirir nociones de geopolítica. Al comprender las tendencias de los partidos políticos y al analizar el resultado de sus gestiones nos hacemos conscientes del rol del país que habitamos en el contexto mundial y cómo nos afecta.

En definitiva, hablar de política implica estar «consciente», «presente» en nuestro propio camino al logro de nuestras metas personales

Es ejercer el derecho que tenemos, como ciudadanos, de participar, aunque sea sólo entendiendo las decisiones que toman los que ejercen el poder y saber transmitir nuestras inquietudes al respecto. 

No se trata de convencer a los demás de la ideología que tenemos sino presentar nuestra visión de las cosas, ponerla en tela de juicio, cotejarla para mejorarla y adaptarla según avancen los acontecimientos o desecharla. Además de ayudarnos unos a otros a entender qué está ocurriendo y cómo nos afecta.


DESMONTANDO CREENCIAS_ No hablar de política para evitar discusiones
¿Por qué es útil hablar de política con quienes nos rodean?

Explicar nuestros puntos de vista es promover los valores ciudadanos que hemos cultivado a lo largo de muchos años de experiencia.

Desde el punto de vista emocional y mental conviene hablar de política, ya que la gestión de los políticos genera muchas inquietudes y tensiones que debemos drenar adecuadamente con quienes nos pueden entender.

Por otra parte, es una expresión de amor a nuestra familia mostrando interés por el destino de los más jóvenes.

Respecto al país, tanto el de origen como el que nos acoge, formarse un criterio acerca de la política   es una demostración de afecto y agradecimiento porque es tratar de evitar la repetición de errores y sus secuelas.

Se necesitaría vivir en una isla desierta para que la política no afecte a la población 

Los servicios públicos y privados, la educación, el transporte, las oportunidades de empleo, infraestructuras, procedimientos legales de todo tipo, el acceso a la vivienda, la actividad social, la seguridad, la salud y más, tienen un sustento político. Con apoyo, financiación o permisividad.

Es imposible vivir en sociedad y considerarse «apolítico»

¿Se puede ser Apolítico? CaigaQuienCaiga.net

DESMONTANDO CREENCIAS_ No hablar de política para evitar discusiones
¿Por qué es útil hablar de política con quienes nos rodean?

Si, es útil, pero No siempre es fácil.

Es necesario mantener un tono respetuoso, sin descalificaciones y centrarse en el debate de ideas. Tratando de abrir la mente para hacerse entender y comprender al que piensa distinto, aunque no compartamos del todo sus planteamientos.

A los políticos flojos y/o malintencionados les conviene que No hablemos y que No entendamos. Así pueden hacer lo de siempre: pagar campañas electorales que movilicen la emoción a tope para obtener los votos que les asegure el poder.

En lugar de callarnos, podemos utilizar la tecnología para aportar sugerencias para el entendimiento del acontecer a quienes tienen poco tiempo y/o poca experiencia sobre temas tan complejos que están implícitos en las acciones de los gobiernos.

Si construimos una sociedad informada y proactiva los políticos se tendrían que esforzar mucho más. Dejar de manipular nuestros sentimientos y cumplir más sus promesas electorales.

Se podría decir, por el contrario, que «Para evitar problemas, hay que hablar más de política»
¿Por qué es útil hablar de política con quienes nos rodean?

Evitando ciertas conversaciones lo que hemos logrado es tener figuras influyentes en el gobierno que se dicen «progresistas», «igualitarias», «democráticas» y más, pero sus acciones contradicen esos principios.

Son quienes pretenden hacernos vivir como ellos en una permanente «disonancia cognitiva», es decir, con pensamientos y creencias contradictorias e incoherentes.

Son los que promueven el neolenguaje, la autopercepción de humanos como objetos inanimados o animales, los que quieren acabar con los valores culturales, la familia, la sensación de pertenencia al país, la espiritualidad y hasta el sentido común.  

@ILONKADAS