Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍCULOS POLÍTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍCULOS POLÍTICA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

Hechos importantes del mes de marzo 2025

 

Estos son algunos de los hechos importantes del mes de marzo 2025 que más repercusión pueden tener en España y en Venezuela. La idea es ofrecer un repaso muy general, simplificar algunos términos poco conocidos que se suelen mencionar en las noticias y dar a conocer algunos asuntos relevantes con poca difusión.

15-03. EE. UU.-Venezuela. La administración Trump envió a más de 250 presuntos criminales del Tren de Aragua a la Mega-Cárcel de El Salvador

El pasado 03-02, Bukele ofreció al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, acoger a criminales convictos (incluidos estadounidenses) en la mega prisión (CECOT) a cambio de una tarifa.

Rubio aceptó la propuesta para 3 tipos de deportados:

·       Salvadoreños en condición ilegal en el país norteamericano

·       Cualquier extranjero ilegal que haya delinquido, incluidos pandilleros de la MS-13 o del Tren de Aragua y

·       Ciudadanos o residentes estadounidenses ya encarcelados

PERO, hasta ahora, se estima que 101 de los 238 venezolanos deportados no tienen vínculos con el Tren de Aragua. Estas personas están en situación migratoria irregular, sin antecedentes penales ni pruebas de asociación con actividades criminales.

Familiares de los detenidos han denunciado que la medida ha sido injusta y abogados en El Salvador han presentado recursos legales en representación de varios detenidos. Argumentan que no tienen antecedentes penales ni en EE. UU. ni en Venezuela. La polémica se presenta al evaluar el ingreso ilegal al país como un crimen.

https://www.facebook.com/reel/626633910125967

Estados Unidos desmiente a Bukele y aclara que 101 deportados enviados al Cecot no pertenecen al Tren de Aragua – Voz Pública

Tren de Aragua | ¿Qué leyes violan Estados Unidos y El Salvador al encarcelar a migrantes venezolanos indocumentados en el Cecot, la megacárcel de Nayib Bukele? | USA | Venezuela | Nicolás Maduro | MUNDO | EL COMERCIO PERÚ

21-03. Canadá-Venezuela. Altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro fueron sancionados

Canadá impuso sanciones contra 8 altos funcionarios del régimen chavista. Están relacionadas con violaciones de derechos humanos y actividades contra la democracia en Venezuela. Entre los sancionados se encuentran figuras clave de las fuerzas de seguridad y armadas venezolanas, como Douglas Rico, Carlos Terán y José Ramón Figuera Valdez. Las medidas incluyen la congelación de activos en Canadá y la prohibición de relaciones económicas con los sancionados.

Canadá impone sanciones contra ocho funcionarios en Venezuela - Venezuela Unida

Canadá sanciona a dirigentes policiales y militares de Venezuela

21-03. Israel-Palestina. Las operaciones militares israelíes se han intensificado, rompiendo un alto al fuego que estaba en vigor desde enero

El conflicto ha escalado con bombardeos recientes en Gaza, que han causado la muerte de cientos de palestinos. Además, las tensiones en Cisjordania han aumentado debido a los asentamientos israelíes y las demoliciones de estructuras palestinas.

La ONU ha denunciado la crisis humanitaria en Gaza, donde miles de personas han sido desplazadas y los recursos básicos son escasos. Mientras tanto, los esfuerzos internacionales para mediar en el conflicto, liderados por Egipto, Qatar y EE. UU., continúan, aunque los avances son escasos.

Israel-Palestina: La ocupación debe terminar lo antes posible | Noticias ONU

24-03. EE. UU.-Venezuela. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro extiende la licencia de operaciones de Chevron

Hasta el 27-05-2025 Chevron podrá realizar una salida ordenada de sus operaciones en Venezuela de acuerdo con las siguientes condiciones:

1.- Prohibición de pagos al gobierno venezolano: Chevron no puede realizar pagos en forma de impuestos, regalías o dividendos a Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) ni a ninguna entidad controlada por el gobierno venezolano.

2.- Limitación de transacciones: No se permite realizar transacciones con entidades venezolanas controladas por empresas rusas ni con individuos o entidades sancionados bajo las Regulaciones de Sanciones a Venezuela (VSR), implementadas para presionar la salida del régimen venezolano y sus aliados.

3.- Restricción de exportaciones: Chevron sólo puede exportar productos petroleros venezolanos a EE. UU. y no a otros países.

4.- Prohibición de expansión: La licencia no autoriza a Chevron a abrir nuevos negocios ni a desarrollar nuevos yacimientos en Venezuela.

Además, el gobierno de Trump impuso un arancel del 25% sobre las importaciones de cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela. Esta medida pretende debilitar comercialmente al régimen chavista sobre todo por el presunto envío de criminales venezolanos a territorio estadounidense.

¿La cancelación de la licencia de Chevron puede ayudar a la caída del régimen de Maduro?

Tristemente, lejos de disolver la tiranía, algunos paises que dejen de ser compradores del petróleo y gas venezolano pasarán a ser clientes de otros paises, incluso de EE. UU., tal como viene ocurriendo. Mientras que Venezuela seguirá afianzando sus nexos con Rusia, China e Irán para afrontar la caída de la producción petrolera, la baja distribución de gasolina, la disminución de divisas, la devaluación y la alta inflación, que le espera.

Aumentaría la presión interna sobre el régimen de Maduro, que seguirá reduciendo los programas sociales, pero mantendrá a toda costa los privilegios a los militares de alto rango.

Es decir, la salida de Chevron podría intensificar las dificultades económicas, pero no garantiza por sí sola un cambio político en Venezuela. Las complicidades, internas y externas, del régimen y la capacidad de la oposición para movilizarse seguirán siendo cruciales.

Por otra parte, las restricciones impuestas por EE. UU. a Chevron en su salida de Venezuela, que también afectan a Rusia y a China, podrían complicar indirectamente las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Ya que esas medidas incluyen sanciones y limitaciones en el comercio de petróleo y gas.

EE.UU. pondrá un arancel del 25% a los países que compren petróleo venezolano | Euronews

¿Estados Unidos empuja a Venezuela al mercado negro?  – El Venezolano News

Empresa española Repsol insistirá en buscar "mecanismos" con EE.UU. para seguir operando en Venezuela CaigaQuienCaiga.net

España dará «respuesta contundente» a EEUU si impone aranceles por compra de petróleo venezolano CaigaQuienCaiga.net

26-03. España. Pedro Sánchez defendió el aumento del gasto en defensa

Prometió cumplir con los compromisos ante la OTAN para el rearme y refuerzo de la seguridad alcanzando el 2% del PIB en gasto militar antes de 2029. Más aun que es esencial realizarlo y que lo hará sin tocar un céntimo de los programas sociales.

Aunque no dejó claro si someterá esta decisión a votación parlamentaria, generando severas críticas desde la oposición ya que cuenta con una fuerte oposición tanto de su socio de coalición, Sumar, como de otros partidos afines.

Sánchez promete elevar el presupuesto en Defensa hasta el 2% del PIB "sin tocar un céntimo de gasto social"

Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Defiende el aumento del gasto en Defensa

Sánchez promete elevar el gasto en defensa sin tocar el social y Feijóo le invita a convocar elecciones | Onda Cero Radio

Sánchez asegura que Europa afronta un "nuevo momento Covid" y anuncia un Plan Nacional de Defensa

Sánchez promete elevar la inversión en Defensa hasta el 2% del PIB "sin tocar un céntimo de gasto social" y Feijóo le exige que presente ya los Presupuestos o convoque elecciones

31-03. Rusia-Ucrania. Las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania enfrentan varios desafíos.

EE. UU. ha mediado un acuerdo de alto al fuego parcial para proteger infraestructuras energéticas y las rutas de exportación de cereales procedentes de Ucrania en el Mar Negro.

Pero, Rusia ha condicionado su cumplimiento al levantamiento de sanciones occidentales, mientras que Ucrania se opone.

También, lideres europeos intentan, junto a delegaciones rusas y estadounidenses en Riad (Arabia Saudita), restaurar el acuerdo de granos de 2022.

Por otra parte, han solicitado a China que interceda para que Rusia respete los acuerdos.

Doble discurso desde la Unión Europea (UE). Busca la paz duradera, pero alimenta la guerra

Mientras Francia y UK, teóricamente, buscan garantizar una paz duradera, la UE desembolsó recientemente un nuevo préstamo de 1.000 MM€ para fortalecer la capacidad de defensa de Ucrania frente a la agresión rusa. Esta ayuda forma parte de un paquete de 18.100 MM€.

Además, la UE insta a los países miembro a aumentar significativamente su gasto en defensa.

Y, por otra parte, fomenta el miedo en la población para que aceptemos con resignación la carga impositiva e inflacionaria que implica ese egreso.

Las guerras son un desalmado negocio. La UE se beneficia del rearme y de los fondos que provienen de activos rusos congelados

Son bienes y dinero pertenecientes al gobierno ruso, de empresas estatales y del Banco Central de Rusia bloqueados como sanción tras la invasión de Ucrania. Estos activos de aproximadamente 300.000 MM€, en gran parte están en Francia, Alemania y UK. Casualmente, los paises que propician la guerra.

Aunque no pueden ser confiscados directamente por restricciones legales internacionales, los beneficios generados por estos activos se retienen con la excusa de apoyar a Ucrania. De modo que no conviene a la UE el fin de la guerra ni esta sanción ha persuadido a Rusia a cesar sus ataques.

La UE acuerda utilizar los beneficios de activos rusos congelados para la defensa de Ucrania

ONU advierte a Rusia y Ucrania: La libertad de navegar el mar Negro es crucial para la seguridad alimentaria mundial | Noticias de México | El Imparcial

Cómo es la situación en el mar Negro y por qué es un punto de inflexión en la guerra de Rusia y Ucrania - Infobae

La última ocurrencia de la Unión Europea para prepararnos ante un "escenario apocalíptico" - El Diestro

@ILONKADAS

01-04-2025

#Ucrania, #Rusia, #Sanchismo, #HechosMarzo2025, #España, #PedroSánchez, #UnionEuropea, #EstadosUnidos, #Venezuela, #NicolásMaduro, #Israel, #DonaldTrump, @Alemania, #UK, #Francia, #Macron, #Zelenski, #Vance, #EE.UU., #DonaldTrump, #Chevron, #TrendeAragua, #Palestina

Enlaces recomendados:

https://eldiestro.info/2025/03/dura-advertencia-de-trump-a-zelenski/

¿Quién es Myroslav Oleshko, el bloguero ucraniano que está denunciando las presuntas atrocidades cometidas en su país? - El Diestro

El alarmante email recibido por migrantes en EEUU con parole humanitario – El Venezolano News

Trump dice que «se enfadó mucho» con Putin y amenaza con nuevos aranceles a Rusia – El Venezolano News

#ULTIMAHORA Juez de EE.UU. bloquea temporalmente la eliminación del TPS para venezolanos: Ante esto ¿Qué hará el Presidente Trump? CaigaQuienCaiga.net

domingo, 2 de marzo de 2025

Hechos importantes del mes de febrero 2025

 

Estos son algunos de los hechos importantes del mes de febrero 2025 que más repercusión pueden tener en España y en Venezuela. La idea es ofrecer un repaso muy general, simplificar algunos términos poco conocidos que se suelen mencionar en las noticias y dar a conocer algunos asuntos relevantes con poca difusión.

04-02. EE. UU.-Marruecos. Trump está afianzando la relación comercial con el régimen Alauí.

Es parte de una alianza que el Rey Mohamed VI aspira consolidar junto a los Emiratos Árabes e Israel, que debe poner en alerta a España.

Rabat está a la espera del aval de Trump para la compra a EE. UU. de 32 aviones de combate furtivos F-35 de última generación. Tel Aviv y Abu Dhabi lo quieren convencer y sufragarían el gasto de 17.000 MM$ para convertir a Marruecos en el 1er país árabe y africano en obtener los cazas F-35 que superarían la capacidad de la aviación marroquí frente a la argelina, que acaba de comprar aviones de fabricación rusa.

Más aún, Trump ya no cree que España sea útil a su interés de política exterior en el norte de África y el Sahel en materia de seguridad nacional. De hecho, ese protagonismo lo está adquiriendo Marruecos. 

Sin embargo, algunos expertos consideran improbable que esta compra se concrete en el corto plazo debido a prioridades militares y presupuestarias.

La improbable compra de cazas F-35 por parte de Marruecos

17-02. Argentina. Criptogate

El presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales el pasado 14-02, causando un aumento repentino en su valor, seguido de un colapso que generó pérdidas millonarias para más de 44.000 inversores.

Su implicación se complicó cuando se supo que personas cercanas a Milei presuntamente cobraron sobornos para organizar reuniones con él durante el evento «Argentina Tech Forum». Además, se revelaron audios y mensajes que sugieren que algunos empresarios tenían influencia sobre el entorno presidencial.

Aunque Milei negó cualquier relación directa con estas actividades, el escándalo ha generado investigaciones judiciales y pedidos de juicio político en su contra.

¡Tan bien que iba!

Criptogate: NYT y el peaje de Javier Milei pero con desmentido al NYT

El «criptogate» pone a Milei a los pies del banquillo

23-02. Alemania. Elecciones generales

El bloque conservador CDU/CSU, liderado por Friedrich Merz, obtuvo la victoria con el 28,5% de los votos. Sin embargo, no alcanzaron la mayoría necesaria en el Parlamento, lo que los obliga a negociar una coalición para formar gobierno.

El partido ultraderechista AfD logró un resultado histórico, quedando en 2do lugar con el 20,8% de los votos. Por otro lado, el SPD, liderado por Olaf Scholz, sufrió una caída significativa, obteniendo solo el 16,4%, su peor resultado desde 1890.

Merz batió récord en incumplimiento de promesas electorales. Mejorando la marca de Pedro Sánchez, que ya es bastante decir

Durante su campaña, prometió implementar controles fronterizos más estrictos y cerrar las fronteras a inmigración ilegal. Sin embargo, tras las elecciones, suavizó su postura para mantener el apoyo de sus socios de coalición, SPD. De este modo, se distanció de los ultraderechistas del partido AfD.

Esta actitud le ha ocasionado muchas críticas, alimentadas por su falta de experiencia gubernamental y su estilo polarizador que ha complicado las negociaciones para formar una coalición estable.

Desvergüenza en Alemania al estilo Pedro Sánchez: Friedrich Merz rechaza su propia promesa electoral - Negocios TV

Elecciones en Alemania 2025 | Quién ha ganado, resultados, pactos y escaños de CDU, AfD y SPD, última hora en directo hoy

Las votaciones alemanas y nosotros - El Diestro

Friedrich Merz

23-02. Unión Europea. La exministro española y vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, aprobó un paquete de ayudas públicas para Bélgica destinadas a extender la vida útil de 2 reactores nucleares belgas

Ribera estuvo al frente del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, del 2018 al 2024. Durante su gestión se destacó como la más «antinuclear» por lo que sigue vigente el calendario de cierre de 5 centrales nucleares escalonadamente entre 2027 y 2035. Se comenzará con la central de Almaraz en Cáceres como parte del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 acordado en 2019.

De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, Ribera promovió la eliminación de la energía nuclear para evitar la gestión de residuos radiactivos, los riesgos de accidentes y los altos costos de mantenimiento de las plantas. Priorizando la estrategia de descarbonización y transición energética a la incapacidad de las energías renovables para cubrir la demanda y garantizar la estabilidad del suministro eléctrico. 

Sin embargo, aprueba estas ayudas que beneficiarán a Bélgica y a las empresas francesas Engie y EDF que gestionan los reactores belgas.     

¡Así Así Así es que se gobierna … !

Ribera, ayuda a las nucleares en Europa, cierre en España

Teresa Ribera

26-02. Venezuela-EE. UU. Donald Trump revocó la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela

A pesar de que el pasado 01-02 la administración del magnate permitió la renovación automática de la licencia a Chevron para seguir operando en el país caribeño. Se dio un día después de la liberación de 6 estadounidenses que estaban detenidos por el chavismo. Coincidió también con la llegada de venezolanos deportados entre los que figuran miembros de la banda «Tren de Aragua».

Pero, el 26-02 se revocó la licencia por desacuerdos con el régimen chavista por el incumplimiento de convenios sobre migrantes y condiciones electorales. Esta decisión afecta la producción petrolera del país.

Luego de liberar 6 presos estadounidenses: Trump permite renovación automática de licencia a Chevron para seguir operando en Venezuela CaigaQuienCaiga.net

Trump golpea a Maduro y revoca la licencia de Biden a Chevron para producir petróleo en Venezuela

Documental “Narcofiles: el Tren de Aragua”: así funciona violenta banda venezolana en América Latina

28-02. EE. UU.-Ucrania. Rompen la negociación para acabar con la guerra Rusia-Ucrania

Fue en realidad una encerrona para regañar a Zelenski por subestimar la ayuda que EE. UU. ha ofrecido a su país, por haber hecho campaña a favor de los demócratas en las pasadas elecciones. Por decir que lo han dejado solo ante el avance de Putin. Por no dar las gracias de antemano en este encuentro por los 350.000 MM$ que EEUU ha entregado durante el mandato de Biden y por el equipo militar que se ha puesto a su disposición. Y más, aún por poner condiciones ante este acuerdo de extraer tierras raras de su país con beneficios para ambos paises a cambio de no seguir luchando por recuperar los territorios anexionado hasta ahora por los rusos.

Sin firmar el acuerdo, entre ataques de Trump y de Vance, Zelenski abandonó la Casa Blanca de tras la comparecencia ante los medios de comunicación previa a su reunión en la Casa Blanca.

Ambos son personajes del espectáculo y quizás este fue un teatrillo por parte de Zelenski para dejar claro que ha hecho todo lo posible y por parte de Trump para recalcar que su interés es la paz. 

Veremos si Ucrania acepta el apoyo militar que está ofreciendo UK y Francia tras 3 años de un guerra que está estancada y en la que Rusia obviamente tiene más posibilidades de ganar.

EEUU y Ucrania rompen sus negociaciones tras la insólita bronca entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca entre ataques al líder ucraniano

Venta de armamento defectuoso a Ucrania como estrategia para obtener beneficio - El Diestro

@ILONKADAS

01-03-2025

#Ucrania, #ParlamentoEuropeo, #Rusia, #Sanchismo, #HechosFebrero2025, #España, #PedroSánchez, #Vox, #PP, #PSOE, #UnionEuropea, #EstadosUnidos, #Venezuela, #NicolásMaduro, #Israel, #DonaldTrump, #JavierMilei, #Bélgica, #Argentina, #IA, #Marruecos, #Argelia, #MohamedVI, #Tel Aviv, #AbuDhabi, #África, #Francia, #Macron, #Zelenski, #Vance, #Sahel, #Criptogate, #$LIBRA, #EE. UU., #FriedrichMerz, #AfD, #CDU/CSU, #OlafScholz, #SPD, #TeresaRibera, #Almaraz, #PlanNacionalIntegradodeEnergíayClima, #PNIEC, #DonaldTrump, #Alemania, #España, #CentralNuclear, #Engie, #EDF, #Chevron, #TrendeAragua

Enlaces recomendados:

VERDADES Y RUMORES, Donald Trump y Venezuela, de la ambigüedad a decisiones concretas – El Venezolano News

Sobre Chevron la reacción de Nicolás Por Angel Monagas – El Venezolano News

Zelensky Humillado: Trump Dice Que Ucrania "No Está Listo"

El nuevo nazismo alemán - El Diestro

Publicado en:

Hechos importantes del mes de febrero 2025 CaigaQuienCaiga.net

Las votaciones alemanas y nosotros - El Diestro

sábado, 22 de febrero de 2025

Ley BeRgoña

 

Se haría para ir contra los abusos, pero dificultaría las acciones legales contra los abusadores y protegería a personas en posiciones de poder.

Eliminando las acusaciones populares los políticos y sus afines tendrán más impunidad

Los políticos afines al Sanchismo quedarían blindados para cometer las irregularidades que les plazca

Los medios de comunicación le llaman «Begoña», pero sería más apropiado llamarle «BeRgoña».

Se trata de la “Proposición de Ley Orgánica de Garantía y Protección de los Derechos Fundamentales frente al Acoso derivado de Acciones Judiciales Abusivas” que, en realidad, como se diría en italiano, es una vergogna (vergüenza).

Y lo es porque de forma muy obvia, el efecto retroactivo de esta propuesta tiene como objetivo acreditar la impunidad para proteger a la esposa, al hermano y a los incondicionales de Pedro Sánchez que están incursos en procesos judiciales.

La presentó el PSOE al Congreso el pasado 10 de enero, por la vía rápida, y se aceptó a trámite 5 días más tarde, sin embargo, hasta el momento no ha sido aprobada.  Está en tramitación porque genera mucha polémica especialmente en las asociaciones de jueces y fiscales y el gobierno está convenciendo a sus socios.

¿En qué consiste? Sus principales medidas son:  

   1.- Limitar la acusación popular: Prohibir que partidos políticos, asociaciones o fundaciones vinculadas a ellos puedan ejercer la acusación popular. 

    2.- Reformar la fase de instrucción: Impedir la admisión de querellas basadas únicamente en lo que llaman «recortes de prensa» que presuntamente carecen de evidencias sólidas de irregularidades.

   3.- Eliminar el delito de ofensas contra los sentimientos religiosos: Suprimir el artículo 525 del Código Penal, que según el PSOE es utilizado abusivamente por organizaciones extremistas.

    4.- Permitir recusaciones a jueces que hayan realizado declaraciones de contenido político.

        5.- Protección de derechos fundamentales: como el honor, la intimidad, la participación política y la tutela judicial de los presuntos infractores.

La casta política y sus influencers mediáticos serían los únicos beneficiados

Esto se deduce de su declaración de intenciones cuando señalan que esta proposición busca evitar el uso abusivo de las acciones judiciales con fines políticos y proteger a colectivos como artistas, activistas y representantes políticos.

¿Por qué son importantes las acusaciones populares en España?

La acusación popular es una figura jurídica que permite a ciudadanos y asociaciones presentar querellas en casos de corrupción y otros delitos de relevancia pública.

Recordemos que, gracias a la denuncia de partidos de oposición al PP y asociaciones, el PSOE puso contra las cuerdas a la 2da administración de Mariano Rajoy por el Caso Gürtel en mayo 2018.

La posibilidad de realizar acusaciones populares, en el Caso Gürtel, fue fundamental para asegurar que se investigaran y enjuiciaran las irregularidades de esa trama de corrupción. Desempeñaron un papel crucial la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (Adade), Izquierda Unida (IU) y el PSOE.

Al limitar la denuncia desde partidos políticos, asociaciones vinculadas a ellos, particulares y otros entonces, ¿A través de qué organismos se podría combatir la impunidad?, serían estos:

 1.- Ministerio Fiscal o Fiscalía: Tiene la potestad de investigar y enjuiciar delitos, incluyendo aquellos relacionados con la corrupción y la impunidad, PERO, desafortunadamente, en España este organismo está parcializado. Ya sabemos el presidente de gobierno asume que:

«¿La Fiscalía … de quién depende? … ¿De quién?  Del gobierno … Pos eso…» como lo afirma Pedro Sánchez en este video: https://youtu.be/KWujuotgGpA?t=802

En Europa el Fiscal General del Estado (FGE) es más imparcial. Desde el 02-02-2024 nuestro FGE enfrenta una denuncia por la filtración de datos confidenciales del empresario Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y es investigado por el Tribunal Supremo.

Eliminando las acusaciones populares los políticos y sus afines tendrán más impunidad.

 2.- Defensoría del Pueblo: Debe proteger los derechos democráticos y libertades de los ciudadanos. Puede investigar denuncias de abusos y malos tratos, PERO el actual Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, desde el 18-11-2021, no ha dado evidencias de cumplir con su labor. ¿Dónde está este funcionario para luchar por la sanidad, la educación pública, para exigir la construcción de vivienda pública y servicios sociales dignos en los barrios? No se le ha escuchado abogar por el fin de las terribles colas del hambre ¿Alguna vez ha alzado la voz para reclamar profesores, médicos o infraestructuras? Sólo se le escuchó en campaña cuando fue candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid en 04-2021. No ha tenido reparo en permanecer completamente callado e indiferente contra la criminal indiferencia hacia los afectados por la DANA o por el volcán de La Palma. Parece que nada de esto le indigna lo suficiente como para reaccionar.

En teoría su gestión es independiente de su sesgo político íntimamente vinculado al PSOE.  

¿Con una “Defensoría” tan indiferente se puede afrontar la falta de una Fiscalía independiente?

 3.- Cuerpos policiales: Tienen la función de prevenir, asegurar y restablecer el orden público. Velar por la seguridad de las personas y los bienes, PERO han demostrado una sumisión ciega al Ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, que también es un incondicional sanchista, ambos empeñados en desmoralizar a las fuerzas de seguridad del Estado. Se ha evidenciado en casos como el de Barbate, la gestión de la DANA, la inmigración ilegal, el control del narcotráfico y un largo etcétera, una falta inmoral de mecanismos de control y rendición de cuentas. 

4.- Tribunales y jueces: El sistema judicial es fundamental para juzgar y sancionar casos de impunidad, PERO es justamente este mecanismo el que sería más regulado si aprueban la Ley BeRgoña. Ya que la intención parece ser asignar a las causas que atañen al gobierno solo a jueces afines a su ideología. La tendencia es de atacar y amordazar a los jueces que le resulten incómodos en lugar de otorgar más recursos para agilizar la justicia.

Esta es una evidencia reciente de que se pretenden acreditar la exclusión de los jueces que no estén alineados con el sanchismo:

El Pleno del Tribunal Constitucional apartó el 15-01-2025 al magistrado José María Macías de la deliberación sobre la Ley de Amnistía por órdenes del FGE de recusar a Macías. Alegando que éste se pronunció en contra de la tramitación de la ley impulsada por los socialistas hasta en 2 ocasiones, cuando era vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), lo que a juicio de García Ortiz pone en cuestión su imparcialidad para decidir sobre la constitucionalidad del texto. 

La mayoría progresista del TC aparta al magistrado Macías para que no pueda sentenciar sobre la amnistía | Vozpópuli

¿Por qué la «Ley BeRgoña»" ha generado diversas opiniones y críticas?

Las asociaciones de jueces y fiscales han criticado la ley por la limitación de la acción popular. Argumentan que podría facilitar la impunidad y afectar la independencia judicial. También critican la inclusión de una nueva causa de abstención/recusación de jueces y magistrados, que consideran una limitación a la libertad de expresión.

Rechazo de las asociaciones de jueces y fiscales al fin de la acusación popular: "Viola la Constitución y facilitaría la impunidad" | E&J

Algunos colectivos feministas y religiosos han expresado preocupaciones sobre la ley, ya que podría servir para silenciar críticas y limitar la capacidad de las asociaciones judiciales para defender los derechos de los ciudadanos. Señalan que la ley podría afectar negativamente la lucha contra la corrupción y otros delitos graves.

La tolerancia a la ofensa a los sentimientos religiosos aplicará sólo a los cristianos ya que las demás creencias están amparadas bajo las penas por delitos de odio ¿Esto sería igualdad o acoso legal al cristianismo?

Feministas critican al PSOE por la 'ley Begoña': podría excluirlas de la acusación popular

¡No a la derogación del delito contra los sentimientos religiosos! (firma) – Abogados Cristianos

Estos señalamientos reflejan las preocupaciones de diferentes grupos sobre cómo la ley podría impactar la independencia judicial, la lucha contra la corrupción y los derechos de los profesionales del sector judicial.

Críticas y recusaciones:

  1. Inconstitucionalidad: Expertos jurídicos han señalado que la ley podría ser inconstitucional, ya que limitaría la acción popular prevista en el artículo 125 de la Constitución Española.
  2. Protección selectiva: Se ha argumentado que la ley busca proteger a familiares cercanos del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y otros allegados.
  3. Impacto en causas judiciales: La reforma afectaría negativamente a causas judiciales importantes, como las relacionadas con crímenes de terrorismo y violencia de género, al limitar la capacidad de las asociaciones y partidos para ejercer la acción popular.

¿Qué es la "Ley Begoña" y qué implicaciones tendría su aprobación? - Barua Grupo

Autoritarismo sanchista

De manera que en caso de aprobarse la Ley BeRgoña NO habría mecanismos para ejercer la denuncia.

Los periodistas de investigación que no estuviesen alineados con el Sanchismo tampoco podrían ejercer la acusación popular ya que es obvio como ni siquiera responden e irrespetan a los medios de comunicación que No son de los suyos. Es clara la subestimación a los disidentes con la expresión «recortes de prensa» que pretende ridiculizar sus denuncias.

La acusación popular se ejercita en defensa de los intereses públicos por ser una garantía del Estado de Derecho. Por tanto, la intención de esta proposición de ley orgánica es un ataque bárbaro y directo al sistema judicial español.

Este gobierno ha atropellado el ordenamiento constitucional y sus leyes, ahora quiere acabar con la acusación popular, herramienta legal a la que le debe el triunfo de la mocion de censura que lo llevó al poder.

Los políticos afines al Sanchismo quedarían blindados para cometer las irregularidades que les plazca y seguir cumpliendo la promesa de levantar muros en lugar de gobernar para todos

La ley que se haría para ir contra los abusos dificultaría las acciones legales contra los abusadores y protegería a personas en posiciones de poder.

Con esta propuesta queda en evidencia la estrategia ofensiva del Sanchismo contra toda disidencia, acabar con la separación de poderes y utilizar todos los recursos del Estado como si estuvieran a su servicio o de su partido.  

Este uso autoritario del poder es impropio en una democracia

La “Proposición de Ley Orgánica de Garantía y Protección de los Derechos Fundamentales frente al Acoso derivado de Acciones Judiciales Abusivas” pretende, como la Ley de Amnistía, consagrar la impunidad y los privilegios judiciales para el Sanchismo y sus cómplices.

“La democracia se puede debilitar o incluso destruir utilizando las leyes” como señala Francisco Marhuenda en este artículo: La «ley Begoña» contra el Estado de Derecho

@ILONKADAS

19-02-2025

Enlace recomendado:

Moncloa pospone la 'Ley Begoña' mientras amarra la abstención clave de Junts

¿Qué es un Real Decreto Ley? CaigaQuienCaiga.net

Ley Bergoña = Ley para blindar judicialmente al Sanchismo - El Diestro

#proposicióndeley, #acusaciónpopular, #ManosLimpias, #HazteOir, #DignidadyJusticia, #leyorgánica, #accionesjudicialesabusivas, #Congreso, #GarantíayProtección, #DerechosFundamentales, #PSOE, #Vox, #PP, #IU, #IzquierdaUnida, #Sanchismo, #sanchista, #recortesdeprensa, #sentimientosreligiosos, #CódigoPenal, #extremaderecha, #recusación, #ley, #Senado, #retroactividad, #proyectodeley, #democracia, #acoso, #abuso, #recortesdeprensa, #sentimientosreligiosos, #tutelajudicial, #periodismo, #jueces, #PedroSánchez, #FiscalGeneraldelEstado, #FGE, #EstadodeDerecho, #inmigraciónilegal, #constitución, #CasoGürtel, #AsociacióndeAbogadosDemócratasdeEuropa(Adade), #Amnistía, #PedroSánchez, #BegoñaGómez, #DavidAzagra, #DavidSánchez, #ÁlvaroGarcíaOrtiz, #JoséLuisÁbalos, #ConsejoGeneraldelPoderJudicial,  #CGPJ, #acciónpopular, #libertaddeexpresión, #sistemajudicialespañol, #FranciscoMarhuenda, #impunidad, #castapolítica, #influencersmediáticos, #MarianoRajoy, #TribunalSupremo, #TribunalConstitucional