El acuerdo de Financiación
Singular para Cataluña se alcanzó el 14-07-2025, durante una reunión de la
Comisión Bilateral Estado-Generalitat celebrada en el Palau de la Generalitat,
pero para llevar a cabo la implementación del nuevo modelo fiscal se
requiere la reforma de 3 leyes en el Congreso.
Es
otra de las cesiones del gobierno al independentismo catalán. Es solo parte del
acuerdo de investidura entre el PSC
(PSOE catalán) y ERC para hacer presidente al socialista Salvador
Illa.
Esta
propuesta de financiación singular para Cataluña replica, en parte, el modelo
foral del País Vasco y Navarra llamado Régimen Foral que es exclusivo
para esas comunidades. Se basa en que estas regiones gestionan y recaudan sus
propios impuestos y contribuyen al Estado mediante el llamado cupo.
En
lugar de recibir fondos del Estado, Cataluña pagaría un “cupo” por los
servicios estatales prestados allí, como:
·
Defensa nacional: gastos de las Fuerzas
Armadas y seguridad.
·
Justicia: funcionamiento de tribunales,
fiscalías y administración judicial.
·
Diplomacia: embajadas, consulados y
relaciones internacionales.
·
Seguridad nacional: servicios de
inteligencia y lucha contra el terrorismo.
·
Infraestructura estatal: carreteras,
ferrocarriles o puertos de titularidad estatal.
Este mecanismo otorga a la región
mayor autonomía fiscal y capacidad de
gestión tributaria. Implica:
·
Recaudación total de impuestos: Cataluña
gestionará el 100% de los tributos generados en su territorio, comenzando con
el IRPF, similar al modelo foral del País
Vasco y Navarra. Luego recaudarían el IVA y el IRPF a empresas (impuesto de
sociedades).
· Se establecerá una cuota
de solidaridad orientada a contribuir con el bienestar de otras
comunidades, aunque aún no se ha definido su cuantía.
Problema: Si
de algo tienen fama los catalanes es de su escasa generosidad. Ya veremos…
Sin
el IRPF de Cataluña, las cuentas para la administración del gobierno central se
verían seriamente afectadas ya que las comunidades que más aportan al
sistema de financiación autonómica son, en orden de más a menos: Madrid,
Cataluña y Baleares.
¿Y el principio de igualdad entre comunidades autónomas?
Se pretende nivelar
los ingresos de acuerdo con el principio de
ordinalidad. Es decir, que la comunidad que más recursos aporta al
Estado debe ser la que más reciba. Pero, inevitablemente habrá desequilibrios
porque comunidades como Extremadura o Canarias reciben más de lo que recaudan.
Por lo tanto, el Estado tendrá que compensar ese faltante con mayores
aportaciones de otras comunidades, recortes o más subidas de impuestos.
Continuará…
Se está
integrando en el lenguaje cotidiano la diferenciación entre España y la
Generalidad como un estado separado.
El
independentismo avanza…
31-07-2025
Enlaces
recomendados:
España:
Balance de la gestión de Pedro Sánchez CaigaQuienCaiga.net
#PedroSánchez, #Sanchismo, #ultraderecha,
#Sumar, #YolandaDíaz, #PartidoComunistaEspañol, #PCE, #LeydeAmnistía,
#PSOE, #PresupuestosGeneralesdelEstado, #PGE, #ConsejodeMinistros,
#RealDecreto-Ley, #FiscalGeneraldelEstado, #FGE, #BegoñaGómez, #SantosCerdán,
#DavidSánchez, #ÁlvaroGarcíaOrtiz, #muroantiderechas,
#IngresoMínimoVital, #IMV, #filoetarras, #fijos discontinuos,
#NextGenerationEU, #FondosUE NextGeneration, #PlandeRecuperación, #PSC, #Junts,
#ERC, #Bildu, #UP, #SalvadorIlla, #ComisiónEuropea, #GeneralidaddeCataluña,
#ImpuestosobrelaRentadelasPersonasFísicas, #IRPF, #modeloforal, #cuotadesolidaridad,
#principiodeordinalidad, #sostenibilidad,
#Agenda2030, #deflactarelIRPF, #Marruecos, #Ceuta, #Melilla, #Canarias,
#independentismo, #FinanciaciónSingularparaCataluña, #PaísVasco, #Navarra,
#Madrid, #Cataluña, #Baleares, #Extremadura, #Canarias,
#reivindicación territorial
Publicado en:
Breve
información acerca de la Financiación Singular para Cataluña
CaigaQuienCaiga.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Coméntame