lunes, 4 de agosto de 2025

29-07-2025_España subvenciona y financia a Marruecos para que le invada y le quite territorio

 

El gobierno español ha otorgado significativas ayudas económicas a Marruecos en los últimos años, tanto subvenciones como créditos.

El apoyo financiero se ha destinado principalmente a:

Control fronterizo e inmigración. Subvenciones (entrega de dinero, bienes y servicios entregado sin obligación de reembolso) para frenar la inmigración ilegal a España.

Las ayudas se utilizan para compra de vehículos, drones y sistemas de vigilancia supuestamente para que la policía marroquí evite la inmigración ilegal a nuestro país.

Pero es exactamente lo contrario a la realidad       

Entre 2019 y 2023, que se sepa, el gobierno de Sánchez entregó 205 Millones€ en ayudas al desarrollo de Marruecos. País que está realizando una modernización militar intensiva y ha manifestado en varias ocasiones su deseo de reivindicación territorial, especialmente sobre Ceuta y Melilla. Pero también reclama la soberanía de territorio español como: Islas Chafarinas, Peñón de Alhucemas, Peñón de Vélez de la Gomera y las Islas Canarias.

@ILONKADAS

31-07-2025

Enlaces recomendados:

España: Balance de la gestión de Pedro Sánchez CaigaQuienCaiga.net

Estado Mayor de la Defensa: El JEMAD reconoce la reivindicación de Marruecos sobre Ceuta y Melilla, pero descarta una invasión

Marruecos pide “el fin de la colonización” de Ceuta, Melilla y Canarias

Breve información acerca de la Financiación Singular para Cataluña CaigaQuienCaiga.net

#PedroSánchez, #Sanchismo, #ultraderecha, #Sumar, #YolandaDíaz, #PartidoComunistaEspañol, #PCE, #LeydeAmnistía, #PSOE, #PresupuestosGeneralesdelEstado, #PGE, #ConsejodeMinistros, #RealDecreto-Ley, #FiscalGeneraldelEstado, #FGE, #BegoñaGómez, #SantosCerdán, #DavidSánchez, #ÁlvaroGarcíaOrtiz, #muroantiderechas, #IngresoMínimoVital, #IMV, #filoetarras, #fijos discontinuos, #NextGenerationEU, #FondosUE NextGeneration, #PlandeRecuperación, #PSC, #Junts, #ERC, #Bildu, #UP, #SalvadorIlla, #ComisiónEuropea, #GeneralidaddeCataluña, #ImpuestosobrelaRentadelasPersonasFísicas, #IRPF, #modeloforal, #cuotadesolidaridad, #principiodeordinalidad, #sostenibilidad,  #Agenda2030, #deflactarelIRPF, #Marruecos, #Ceuta, #Melilla, #Canarias, #independentismo, #FinanciaciónSingularparaCataluña, #PaísVasco, #Navarra, #Madrid, #Cataluña, #Baleares, #Extremadura, #Canarias, #reivindicación territorial

Publicado en:

España subvenciona y financia a Marruecos para que le invada y le quite territorio CaigaQuienCaiga.net


29-07-2025_España: Balance del 2do año de la gestión de Pedro Sánchez en su 3ra legislatura

 

El 23 de este mes finalizó el 2do año de la 3ra legislatura de Pedro Sánchez. En este año se han profundizado los mismos rasgos de periodos anteriores:

Inestabilidad política, casos de corrupción desde el núcleo del gobierno y cuestionables logros sociales y económicos.

Ha logrado llegar a la mitad del mandato a base de cesiones muy evidentes para obtener complicidad en el Congreso. A lo largo de 7 años ha demostrado no tener más ideología que un profundo egocentrismo.

Las fuerzas políticas que se mantienen al lado del Sanchismo lo hacen por conveniencia propia con la excusa de que, por el bien de la población, deben mantener al país a salvo de la temida ultraderecha.

España: Balance de la gestión de Pedro Sánchez

Este es un resumen de las principales críticas al régimen Sanchista

Inestabilidad política y divisiones en el ámbito parlamentario

·         Sánchez gobierna en coalición con el Movimiento Sumar y suele contar con una mayoría parlamentaria muy frágil que constantemente le pasan factura por haber apoyado su investidura.

·         Sumar, liderado por Yolanda Díaz, miembro del Partido Comunista Español (PCE), que comenzó aglutinando 20 formaciones, se está desmoronando. En esa situación y con tan baja popularidad, la mejor opción para Díaz es continuar presionando al gobierno para llevar a cabo sus proyectos sociales.

·         El Sanchismo ha perdido más de 100 votaciones en el Congreso, muchas por el voto en contra del PP y Vox. En otros casos, Junts, ERC, Bildu, UP y otros, llevan la contraria al gobierno como herramienta para hacerle cumplir sus exigencias. 

    • Ejemplo, la aprobación de la Ley de Amnistía es moneda de cambio para seguir recibiendo el apoyo de Junts, aunque genere tensiones internas y críticas incluso de figuras emblemáticas del PSOE.

·         No se han aprobado nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2 años, por la diversidad de intereses entre las fuerzas políticas del parlamento.

·         El presidente desde hace años viene adoptando decisiones por su cuenta o lo sumo en conjunto con el Consejo de Ministros porque las discusiones entre los diputados serían interminables. Con lo cual se podría decir que ha adoptado una postura dictatorial.

·         El uso intensivo del decreto-ley: 169 entre 2018 y 2024 ha merecido las críticas de la oposición ya que permite al Ejecutivo legislar de forma rápida sin pasar por el proceso parlamentario completo. Esta herramienta que es para situaciones extraordinarias y de urgente necesidad, se utiliza con demasiada frecuencia.

Desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia del gobierno en 06-2018 hasta 2024, el Congreso ha convalidado un total de 130 reales decretos-leyes. Además de éstos, 2 fueron presentados y rechazados, otros 9 No fueron convalidados, como exige la Constitución en el plazo de 30 días. De esos 9, algunos se reformularon en nuevos proyectos de ley.


 Casos de corrupción desde el núcleo del gobierno

·         La corrupción, que comenzó siendo el Caso Koldo, se ha convertido en el Caso PSOE ya que a medida que se investiga adquiere mayores dimensiones e involucra a más militantes del partido. Tanto así que los 2 más recientes secretarios de organización están bajo la lupa judicial, uno de ellos, Santos Cerdán, en prisión preventiva.

·         El entorno más cercano al presidente está bajo sospecha por casos graves. Se están investigando judicialmente a 2 miembros importantes de la familia de Sánchez: La esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez.

·         El caso que afecta al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, también le está pasando factura política, ya que ha puesto en evidencia que el rol de ese letrado no es imparcial, sino que actúa en función, según palabras textuales, de “ganar el relato” a los adversarios políticos del presidente de gobierno.

Cuestionables logros sociales 

·         Comenzó su 3er mandato prometiendo levantar un “muro anti-derechas”. Esto dicho por el presidente de gobierno es un desprecio y exclusión de su proyecto a mayoría. Porque, aunque le moleste reconocerlo, el PP obtuvo mayoría de votos. A no ser por la necesidad de pactos para alcanzar la mitad más 1 de escaños (176), estaría gobernando la derecha o “pseudoderecha” en el caso del PP. 

·         Su gestión ha tratado de anular y minimizar a los comunicadores que no son afines a su régimen.

·         El gobierno señala como una gran meta alcanzada “la paz que vive Cataluña”. Esto es absurdo y es una manipulación referirse a la sumisión como una buena gestión ya que obviamente los independentistas están a gusto mientras se les complazca en todo lo que exigen.

·         Con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se pretendía garantizar una vida digna para familias en situación de pobreza, pero sólo 42% de los hogares que lo necesitan lo reciben. Además, estudios de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) indican que el IMV desincentiva el trabajo en un 12%.

El IMV ha tenido impacto, pero debe mejorar la cobertura, evitar errores administrativos y la exclusión territorial como el caso de Canarias donde 63% de quienes lo necesitan no lo reciben.

·         El Ministerio del Trabajo incluye a los fijos discontinuos inactivos como empleados para desinflar las cifras de desempleo, según denuncian algunos sindicatos y partidos.

·         La falta de viviendas de interés social ha ocasionado que el mercado de la vivienda esté en crisis por los altos costos respecto a los ingresos. Dificulta la capacidad de ahorro sobre todo a los más jóvenes.

·     El gobierno fomenta la trata de personas al facilitar la entrada de inmigrantes ilegales, que son utilizados como “estómagos agradecidos” para que una vez regularizados voten al PSOE. Reciben ayuda equivalente a la IMV de las ONGs y del gobierno, pero no hay cifras oficiales de cuántos entran, cuántos reciben la nacionalidad, cuál es el beneficio mutuo ni qué planificación hay.

Cuestionables logros económicos

·         El gobierno presume de que “España ha sido una de las economías de la UE con mayor crecimiento bajo su mandato”. Pero el Instituto de Estudios Económicos (IEE) señala lo que está a la vista: España sufre una pérdida de calidad institucional” por el alto nivel de corrupción con deficientes mecanismos de corrección. Este contexto disminuye significativamente la confianza de los inversionistas y con ello la posibilidad de sostener el supuesto crecimiento a mediano plazo.

·         Las favorables cifras macroeconómicas, que tanto celebra el gobierno, son artificialmente generadas por estas razones:

o    España ha sido el mayor beneficiario de subvenciones a fondo perdido en la UE. Tiene una asignación que No pagará de unos 79.584 Millones€ a través del programa NextGenerationEU que progresivamente ha ido recibiendo.

o    Además, tiene asignado 84.000 Millones€ en préstamos reembolsables, que hay que pagar.   En condiciones ventajosas, pero que hay que pagar y se han ido otorgando.

o    Entre lo reembolsable y lo No reembolsable España tiene asignado 163.584 Millones€. De los cuales se han recibido cerca de 32.000 Millones €, desde 2021, apenas un 20% del total y el tiempo para utilizarlos se agota: Todos los fondos deben ser adjudicados antes del 31-08-2026. UE va otorgando el dinero en función del cumplimiento de las exigencias en materia de sostenibilidad y Agenda 2030, que aun España no cumple.

o    La Comisión Europea realizó el último desembolso de los Next Generation en 07-2024. Lo que explica la premura por demostrar el 28-04-2025, fecha del apagón, que España podía sostener el sistema eléctrico sólo con las energías renovables. De haber funcionado la reducción de energía fósil que se experimentó, la UE hubiese otorgado más dinero a cargo de los 163.000 Millones€ asignados, pero no resultó favorable el intento. 

Es decir, los Fondos UE Next Generation se reciben a medida que el país cumple unas reformas e inversiones detalladas en el Plan de Recuperación pactado con la Comisión Europea.

·         Como parte de las reformas fiscales y medidas para aumentar la recaudación pública, a nivel estatal se han aprobado 93 subidas de impuestos y cotizaciones desde 2018. En 2025, se han implementado 12 nuevas medidas fiscales como el incremento del IVA en electricidad y alimentos básicos. Además, a nivel autonómico hay 59 impuestos propios.

·         El IRPF, IVA y el Impuesto de Sociedades (IRPF a empresas) han tenido aumentos significativos en la recaudación:

Según noticia del 09-04-2025, IRPF: +56% desde 2018, IVA: +29%, Sociedades: +57.4%.

·         Entre 01-2018 y 12-2024, los precios han subido alrededor de 23,5%.

·         Ha aumentado la inflación, pero el gobierno no ha deflactado el IRPF. Es decir, no ha ajustado los tramos de pago de impuestos a la inflación. Cuando más se gana “nominalmente” más se paga IRPF, aunque en realidad el dinero rinda menos por la inflación. De allí el encontronazo reciente entre las ministro de Hacienda y de Trabajo cuando se hizo el incremento del salario mínimo de 50€, que en realidad se convierte en 28€.

·         Subida de pensiones contributivas en un 2,8%, suena bien, pero hay que restar el aumento de la inflación y la no deflactación del IRPF, que reducen notablemente el beneficio.

·         La presión migratoria se ha incrementado mucho en los últimos 3 años, pero los datos sobre la inversión directa en inmigración ilegal que facilita el gobierno no son actualizados ni precisos.

Según estimaciones recientes, España gastó cerca de 3.000 Millones€ en 2023 para atender a unos 57.000 inmigrantes ilegales, lo que implica un gasto promedio de 52.600€ por persona al año.

La economía No va “como una moto” y puede ir peor con la cesión al independentismo catalán del 100% de los tributos que genere a través de la «Financiación Singular para Cataluña».

Y, por si fuese poco…  

La Financiación Singular para Cataluña ya es una realidad.


El gobierno español ha otorgado significativas ayudas económicas a Marruecos en los últimos años, tanto subvenciones como créditos.
En teoría para control fronterizo e inmigración, mientras Marruecos realiza una modernización militar intensiva y ha manifestado su deseo de una reivindicación territorial. Reclama la soberanía, de las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, así como de las islas Chafarinas, Peñón de Alhucemas, Peñón de Vélez de la Gomera y las islas Canarias.

España subvenciona y financia a Marruecos.

Conclusión 

Sánchez presume de buenos resultados económicos, crecimiento sostenido y estabilidad institucional frente a la incertidumbre internacional y es todo lo contrario.

En realidad, la economía se ha visto favorecida No por las estrategias de este gobierno sino a pesar de ellas, gracias a fondos prestados (deuda) y otros donados por el Plan de Recuperación de la UE desde 2021.

España sigue teniendo productividad inferior a la media europea y por lo tanto un crecimiento limitado, no intensivo, como quiere hacer creer el gobierno.

En cuanto a la estabilidad institucional, es de lo que menos debe presumir. Comparada con paises en guerra civil, claro es buena, pero la verdad es que la mayoría parlamentaria se sostiene con pinzas, hasta con grilletes. Y los casos judiciales en el entorno personal y político del presidente afean directamente, y en forma muy negativa, la percepción de ejemplaridad institucional.

Pedro, ¿Cómo crees que te recordará la historia?

@ILONKADAS

31-07-2025

Enlaces recomendados:

 ¿Y quién mantiene a Pedro Sánchez? - El Diestro

España incumple las 19 recomendaciones anticorrupción que le hace el Consejo de Europa – El Venezolano News

Así ha sido el mandato de Pedro Sánchez: corrupción, pactos con independentistas y desgaste político

Pedro Sánchez llega al ecuador de su segundo mandato presionado por los escándalos y débil en el Congreso | Onda Cero Radio

Pedro Sánchez dice estar fuerte y "con pilas cargadas" para lo que queda de legislatura

El balance político de Pedro Sánchez, en diez frases: impuesto a las energéticas, pensiones o Puigdemont

Publicado en:

España: Balance de la gestión de Pedro Sánchez CaigaQuienCaiga.net

#PedroSánchez, #Sanchismo, #ultraderecha, #Sumar, #YolandaDíaz, #PartidoComunistaEspañol, #PCE, #LeydeAmnistía, #PSOE, #PGE, #ConsejodeMinistros, #PresupuestosGeneralesdelEstado, #RealDecreto-Ley, #FiscalGeneraldelEstado, #FGE, #BegoñaGómez, #SantosCerdán, #DavidSánchez, #ÁlvaroGarcíaOrtiz, #muroantiderechas, #IngresoMínimoVital, #IMV, #filoetarras, #fijos discontinuos, #NextGenerationEU, #FondosUE NextGeneration, #PlandeRecuperación, #PSC, #Junts, #ERC, #Bildu, #UP, #SalvadorIlla, #ComisiónEuropea, #GeneralidaddeCataluña, #IRPF, #modeloforal,  #reivindicaciónterritorial, #ImpuestosobrelaRentadelasPersonasFísicas, #cuotadesolidaridad, #principiodeordinalidad, #sostenibilidad,  #Agenda2030, #deflactarelIRPF, #Marruecos, #Ceuta, #Melilla, #Canarias, #independentismo, #FinanciaciónSingularparaCataluña, #PaísVasco, #Navarra, #Madrid, #Cataluña, #Baleares, #Extremadura, #Canarias, #reivindicación territorial





 


29-07-2025_ Breve información acerca de la Financiación Singular para Cataluña

El acuerdo de Financiación Singular para Cataluña se alcanzó el 14-07-2025, durante una reunión de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat celebrada en el Palau de la Generalitat, pero para llevar a cabo la implementación del nuevo modelo fiscal se requiere la reforma de 3 leyes en el Congreso.

Es otra de las cesiones del gobierno al independentismo catalán. Es solo parte del acuerdo de investidura entre el PSC (PSOE catalán) y ERC para hacer presidente al socialista Salvador Illa.

Esta propuesta de financiación singular para Cataluña replica, en parte, el modelo foral del País Vasco y Navarra llamado Régimen Foral que es exclusivo para esas comunidades. Se basa en que estas regiones gestionan y recaudan sus propios impuestos y contribuyen al Estado mediante el llamado cupo.

En lugar de recibir fondos del Estado, Cataluña pagaría un “cupo” por los servicios estatales prestados allí, como:

·         Defensa nacional: gastos de las Fuerzas Armadas y seguridad.

·         Justicia: funcionamiento de tribunales, fiscalías y administración judicial.

·         Diplomacia: embajadas, consulados y relaciones internacionales.

·         Seguridad nacional: servicios de inteligencia y lucha contra el terrorismo.

·         Infraestructura estatal: carreteras, ferrocarriles o puertos de titularidad estatal.

Este mecanismo otorga a la región mayor autonomía fiscal y capacidad de gestión tributaria. Implica:

·         Recaudación total de impuestos: Cataluña gestionará el 100% de los tributos generados en su territorio, comenzando con el IRPF, similar al modelo foral del País Vasco y Navarra. Luego recaudarían el IVA y el IRPF a empresas (impuesto de sociedades).

·        Se establecerá una cuota de solidaridad orientada a contribuir con el bienestar de otras comunidades, aunque aún no se ha definido su cuantía.

Problema: Si de algo tienen fama los catalanes es de su escasa generosidad. Ya veremos…

Sin el IRPF de Cataluña, las cuentas para la administración del gobierno central se verían seriamente afectadas ya que las comunidades que más aportan al sistema de financiación autonómica son, en orden de más a menos: Madrid, Cataluña y Baleares.

¿Y el principio de igualdad entre comunidades autónomas?

Se pretende nivelar los ingresos de acuerdo con el principio de ordinalidad. Es decir, que la comunidad que más recursos aporta al Estado debe ser la que más reciba. Pero, inevitablemente habrá desequilibrios porque comunidades como Extremadura o Canarias reciben más de lo que recaudan. Por lo tanto, el Estado tendrá que compensar ese faltante con mayores aportaciones de otras comunidades, recortes o más subidas de impuestos.

Continuará…

Se está integrando en el lenguaje cotidiano la diferenciación entre España y la Generalidad como un estado separado.

El independentismo avanza…

@ILONKADAS

31-07-2025

Enlaces recomendados:

España: Balance de la gestión de Pedro Sánchez CaigaQuienCaiga.net

España subvenciona y financia a Marruecos para que le invada y le quite territorio CaigaQuienCaiga.net

#PedroSánchez, #Sanchismo, #ultraderecha, #Sumar, #YolandaDíaz, #PartidoComunistaEspañol, #PCE, #LeydeAmnistía, #PSOE, #PresupuestosGeneralesdelEstado, #PGE, #ConsejodeMinistros, #RealDecreto-Ley, #FiscalGeneraldelEstado, #FGE, #BegoñaGómez, #SantosCerdán, #DavidSánchez, #ÁlvaroGarcíaOrtiz, #muroantiderechas, #IngresoMínimoVital, #IMV, #filoetarras, #fijos discontinuos, #NextGenerationEU, #FondosUE NextGeneration, #PlandeRecuperación, #PSC, #Junts, #ERC, #Bildu, #UP, #SalvadorIlla, #ComisiónEuropea, #GeneralidaddeCataluña, #ImpuestosobrelaRentadelasPersonasFísicas, #IRPF, #modeloforal, #cuotadesolidaridad, #principiodeordinalidad, #sostenibilidad,  #Agenda2030, #deflactarelIRPF, #Marruecos, #Ceuta, #Melilla, #Canarias, #independentismo, #FinanciaciónSingularparaCataluña, #PaísVasco, #Navarra, #Madrid, #Cataluña, #Baleares, #Extremadura, #Canarias, #reivindicación territorial

Publicado en:

Breve información acerca de la Financiación Singular para Cataluña CaigaQuienCaiga.net

04-08-2025_Hechos importantes del mes de julio 2025

Estos son algunos de los hechos importantes del mes de Julio 2025 que más repercusión pueden tener en España y en Venezuela. La idea es ofrecer un repaso muy general, simplificar algunos términos poco conocidos que se suelen mencionar en las noticias y dar a conocer algunos asuntos relevantes con poca difusión.

06 y 07-07. Brasil. Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

La 17.ª fue una reunión a la que no acudieron figuras importantes como Xi Jinping y Vladímir Putin. El primero envió al 1er ministro, Li Qiang, ya que el presidente de China tenía asuntos más prioritarios en su agenda. Mientras que Putin participó de forma remota debido a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).

Se comenta que hay poca cohesión interna en el BRICS+ en especial tras la incorporación de nuevos miembros como Irán, Indonesia y Egipto.

Los temas más importantes que se abordaron son:

*El ataque de Israel a Irán. Conflictos en Medio Oriente, África y Asia.

*La catástrofe humanitaria en Gaza.

*Los aranceles comerciales que impuso Trump.

*Solicitud de reformas más inclusivas en instituciones como la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Fondo Monetario Internacional FMI y el Banco Mundial.

*Desdolarización.

*Impulso a la infraestructura financiera propia: Banco BRICS (NDB), con sede en China, y la plataforma BRICS Pay.

BRICS 2025: Nuevos miembros, desafíos globales y el futuro

La ausencia de Xi y Putin en la cumbre BRICS en Brasil genera dudas sobre la cohesión del bloque | Euronews

16-07. México. Se revelaron vínculos entre el senador Adán Augusto López (Morena) y el grupo criminal “La Barredora”

Entre los implicados figura Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco y colaborador cercano de López, como líder de la organización criminal. Entre las acusaciones se señala presunta protección institucional al grupo, vínculos con el huachicol, tráfico de drogas y alertas internacionales de búsqueda contra Bermúdez.

En este caso, el término “huachicol” se refiere al robo y comercialización ilegal de combustible, particularmente diésel extraído de barcos en el puerto de Dos Bocas, Tabasco.

Hechos con Javier Alatorre hoy 30 de julio: Crisis, corrupción y el escándalo que cimbra a Morena

Adán Augusto López en polémica por presuntos vínculos de excolaborador con 'La Barredora'

 27-07. UE-EE. UU. Discusión de acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos

Donald Trump y Úrsula von der Leyen se reunieron en Turnberry, Escocia, en el complejo de golf propiedad de Trump, en la costa oeste escocesa, ya que Trump tenía prevista su visita de 4 días al Reino Unido.

El encuentro se realizó justo antes de que expirara el ultimátum de Trump para imponer aranceles del 30 % a las exportaciones europeas el 01-08.

Según anunció el presidente estadounidense, alcanzaron un acuerdo comercial de aranceles del 15 % a productos europeos, así como compras de energía y equipamiento militar de su país por parte de la UE.

Además, que la UE acepta comprarle energía por valor de 750.000 Millones$ y aumentar la inversión en equipamiento militar en unos 600.000 Millones$, adicional a lo actual. Washington por su parte aplicará un arancel fijo a las importaciones comunitarias, incluidos los automóviles, del 15 %, en lugar del 30 % con que había amenazado a partir de agosto si no había pacto. 

Según explica el destacado economista, Daniel Lacalle, esta era la única alternativa real para evitar el “desplome de las exportaciones europeas, pérdida de competitividad con respecto a Japón, Reino Unido, Corea y el resto de los socios, mayor deslocalización de empresas y mantener el estancamiento creado por las barreras europeas”

Trump humilla a Von der Brujen con un acuerdo de aranceles que beneficia solo a EEUU - El Diestro

Por qué el acuerdo de la UE con EE UU es positivo para Europa

Indignación y vergüenza en la UE tras el acuerdo arancelario de Von der Leyen con Trump: «Somos un enano político»

27-07. Venezuela. Elecciones municipales

El régimen chavista de Maduro se adjudicó la mayoría de las 335 alcaldías en unas elecciones marcadas por baja participación, denuncias de fraude y abstención de la oposición.

Opositores detenidos, desapariciones forzosas, torturas y más injusticias.

Human Rights Watch denunció un “patrón de puerta giratoria”: liberaciones de presos políticos seguidas de nuevas detenciones, como parte de una estrategia de control autoritario.

28-07. Venezuela. A un año del fraude electoral de 2024 en las que triunfó la oposición.

Todo igual. El año pasado Edmundo González Urrutia fue declarado ganador por observadores internacionales, pero el CNE se negó a publicar los resultados completos. Se exilió en España y Ma Corina Machado sigue clandestinamente resguardada con prohibición de salida del país.

Se intensificó la represión. El yerno de González U. continúa encarcelado desde enero. Uno más de los 900 presos políticos en Venezuela.

Más censura y fuga de talentos. La oposición fragmentada. Sus líderes en el exilio o escondidos.

31-07. Venezuela. Se dio a conocer la falta de ética del fiscal Karim Khan de la Corte Penal Internacional (CPI) encargado del «Caso Venezuela».

¿Qué ha hecho la CPI a favor de Venezuela?

La CPI lleva investigando desde 2018 posibles crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro y aún no ha emitido órdenes de arresto contra Maduro ni sus altos funcionarios, lo que ha generado frustración entre las víctimas y defensores de derechos humanos.

En 03-2024, la Sala de Apelaciones de la CPI autorizó la reanudación formal de la investigación, desestimando las apelaciones del régimen chavista con la clara intención de frenar el proceso.

Este fue el único logro de Khan a favor del país, desde 11-2021, lo que equivale aproximadamente a 3 años y 9 meses, que ha tenido una oficina especial en Caracas, desde el 23-04-2024.

El 01-08, Karim Khan, fiscal de la CPI encargado del Caso Venezuela, fue apartado de esa gestión debido a un conflicto de intereses: la cuñada de Khan, Venkateswari Alagendra, fue contratada en 11-2023, como abogada por el régimen de Maduro.

No se supo del vínculo familiar hasta 06-09-2024 cuando The Washington Post lo dio a conocer. Desde entonces ha transcurrido casi 1 año, 01-08-2025, hasta que se desveló la falta de ética de Khan por ocultar este evidente conflicto de intereses.

Las organizaciones de derechos humanos celebran la remoción de Khan con la esperanza de que otro fiscal abra una gestión más activa.

La oposición y el gobierno a un año del 28 de julio

El fiscal de la CPI quedó envuelto en una polémica por una cuñada que defiende legalmente al régimen de Maduro ante el Tribunal - Infobae

Abogada de Maduro es cuñada del fiscal de la CPI, revela The Washington Post

¿Qué sabemos sobre Venkateswari Alagendra, cuñada del fiscal Karim Khan y abogada de Nicolás Maduro ante la CPI? - EL NACIONAL

@ILONKADAS

04-08-2025

Enlaces recomendados:

España: Balance de la gestión de Pedro Sánchez CaigaQuienCaiga.net

España subvenciona y financia a Marruecos.

Financiación Singular para Cataluña

La defensa de Ceuta y Melilla empieza en Madrid - El Diestro

Arrestos de inmigrantes disminuye un 19% en el mes de julio en EEUU – El Venezolano News

El 28 de julio: El día que Maduro quedó al descubierto | Por: Gustavo Lainette – El Venezolano News

#España, #Venezuela, #NicolásMaduro, #DonaldTrump, #PedroSánchez, #chavista, #RíodeJaneiro, #Marruecos, #EdmundoGonzálezUrrutia, #MaCorinaMachado, #Brasil, #BRICS, Ceuta, Melilla, Cataluña, #XiJinping, #LiQiang, #VladímirPutin, #CortePenalInternacional, #CPI, #China, #Irán, #Indonesia, #Egipto, #MedioOriente, #África, #Asia, #Gaza, #OrganizacióndeNacionesUnidas, #ONU, #BancoMundial, #FondoMonetarioInternacional, #FMI, #México, #AdánAugustoLópez, #Morena, #ÚrsulaVonDer Leyen, #UE, #UniónEuropea, #EstadosUnidos, #EEUU, #Madrid, #HernánBermúdezRequena, #VenkateswariAlagendra, #KarimKhan, #DanielLacalle, #Japón, #ReinoUnido, #Corea, #TheWashingtonPost

Publicado en:

https://caigaquiencaiga.net/hechos-importantes-del-mes-de-julio-2025/