Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍCULOS VARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍCULOS VARIOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de mayo de 2025

2025-04-26_Ahora abundan las personas que son más papistas que el PAPA


Como parte del proceso normal de duelo ahora abundan las personas que son más papistas que el PAPA. Durante el duelo emotivamente tendemos a recordar y resaltar las cualidades positivas del fallecido, dejando de lado sus aspectos negativos. Este proceso puede ser una forma de honrar su memoria y encontrar consuelo en medio de la pérdida.

El Sumo Pontífice merece respeto como cualquier persona que ha fallecido mucho más como representante de la iglesia católica, que aun convaleciente cumplió con el ritual del domingo de resurrección ante los católicos.

Pero “Al César lo que es del César” porque “Lo cortés no quita lo valiente”. Una cosa es la fe católica y otra es la representación de la iglesia, que somos todos, el “Pueblo de Dios”.

Se esperaba más empatía tratándose de un personaje público que no sólo ocupaba un cargo de líder espiritual sino de jefe de un Estado. A los venezolanos su llegada al pontificado nos creó grandes expectativas, pusimos nuestras esperanzas, en el primer PAPA se español, nos hizo la ilusión de que como le entendemos, él nos entendería. Era simpático, mediático, con aspecto bonachón, cercano a la gente. Y pensando en positivo fue un gran idealista, un soñador, que quiso impregnar de humanismo y sensibilidad la política mundial, PERO...

Sin duda se planteó una meta muy difícil de alcanzar

Una vez pasada la primera impresión emotiva por su pérdida, hay que remitirse a los hechos para hacer un balance

Jorge Mario Bergoglio (Argentina, 1936-2025), su nombre secular, ha ejercido un polémico Pontificado durante 12 años y 39 días, desde el 13-03-2013 al 21-04-2025, con sus luces y sus sombras, como ser humano al fin. Murió un lunes de Pascua, a sus 88 años, tras una infección respiratoria el que fue el primer jesuita, jefe de la iglesia católica.

Entre los aspectos positivos

Fomentó la comunicación y la paz entre todos los seres humanos, indistintamente de su origen o sus creencias, llamando incluso a aquellos que hoy día sostienen conflictos armados.

Fue pionero en el acercamiento hacia otras religiones.

En 2019, firmó el histórico "Documento sobre la Fraternidad Humana" junto al Gran Imán de Al-Azhar, Ahmed el-Tayeb, en Abu Dabi, marcando un hito en las relaciones entre el cristianismo y el islam. También participó en encuentros con líderes judíos, budistas, hindúes y de otras confesiones, destacando la importancia de la paz y la cooperación entre religiones.

El papa Francisco promovió el diálogo y el encuentro interreligiosos


Nos dejó encaminado el trámite para tener los primeros santos venezolanos

Durante su mandato, mientras estaba hospitalizado, en febrero de 2025, aprobó la canonización de José Gregorio Hernández. Sin embargo, la ceremonia oficial aún no se ha realizado, el próximo Vicario de Cristo convocará un consistorio para definir la fecha exacta.

Así mismo, aprobó la canonización de Carmen Elena Rendiles Martínez

Canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Pidió disculpas, en varias ocasiones, por los abusos sexuales por parte de algunos miembros de la iglesia

Algunas posiciones tibias y ocasiones en las que mostró marcada ideología social-comunista

Ante estas situaciones hizo un llamado a la paz, una convivencia pacífica y respetuosa, aunque estos esfuerzos no fueron correspondidos por los respectivos líderes del caos.

Masacre de manifestantes contra la tiranía genocida de Nicolás Maduro

El Sumo Pontífice abogaba por «una negociación seria y sincera entre las partes» como si la narcodictadura no hubiese mostrado lo suficiente su irracionalidad al asesinar a opositores pacíficos. Y criticó la desunión entre miembros de la oposición como dando a entender que Maduro no es perverso para todos por igual.

Masacres de católicos en África, Siria, Gaza y otros países

Represión contra la iglesia en Nicaragua

En marzo de 2023, el Santo Padre calificó al régimen de Daniel Ortega como una «dictadura grosera» y expresó su dolor por la condena y encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez, pero no basta con eso.

Tuvo «clemencia» con curas pederastas

Rebajó las condenas a varios sacerdotes a los que la justicia eclesiástica declaró culpables de actos de pedofilia argumentando la necesidad de mostrar «misericordia» y «clemencia» incluso a un párroco italiano, Mauro Inzoli, que había sido destituido de la Iglesia Católica. Además, describió «el abuso sexual de niños» como «una enfermedad», que es una manera de exculparles diciendo que la iglesia debe seleccionar mejor a sus sacerdotes.

Ambigüedad respecto al aborto

El Santo Padre se refirió varias veces al aborto como «un grave pecado», pero autorizó a los sacerdotes a perdonarlo porque «no hay pecado que la misericordia de Dios no pueda alcanzar y limpiar cuando encuentra un corazón arrepentido». Mientras apoya la Agenda2030 que propicia el aborto como método anticonceptivo.

Respecto a la homosexualidad, el concubinato y el divorcio tampoco tenía una posición bien definida

Francisco, consideraba que los divorciados y homosexuales están en situación irregular. Al PAPA no le gustaban las uniones entre homosexuales. Los toleraba, pero no con cargos dentro de la iglesia.

Sin embargo, decía que había que pedir perdón a los homosexuales porque «si un gay acepta al Señor y tiene buena voluntad, no hay que juzgarlo». Por otra parte, explicó que «las uniones de hecho o del mismo sexo simplemente no pueden ser equiparadas con el matrimonio». Y tuvo que disculparse por decir a puerta cerrada que «Ya hay demasiado mariconeo en los seminarios». También tuvo una posición indefinida acerca del celibato de divorciados.

Actitudes que contradicen su deseo de entendimiento

En temas de política

El Sumo Pontífice se refirió a la actividad de industriales y banqueros como «dinero sucio» en el Foro Económico Mundial de Davos, metiendo en un solo saco a justos con pecadores.

Instó a que éstos utilicen el dinero de forma que «garantice» el servicio a «la humanidad», es decir, para que le sea útil y «no la gobierne». En su mensaje ubicaba a los tenedores de grandes capitales como los opresores sin ponerse del lado de los afectados por las crisis financieras. Consideraba que el capitalismo es una «economía que mata» y pertenece a una «cultura del descarte».

Francisco descalificó la construcción del muro en EE. UU. para evitar la inmigración ilegal desde México

Achacando a Trump una actitud anticristiana al decir que «una persona que piensa en construir muros y no puentes no es un cristiano». Dejando de lado que Joe Biden y Bill Clinton, ambos del partido demócrata, también construyeron muros con la misma intención. Incluso que Clinton inició esa acción en 1994 como parte de la "Operación Guardián".

Muro fronterizo Estados Unidos-México - Wikipedia, la enciclopedia libre

Así fue la última reunión oficial en la que el papa Francisco crítico a Trump y defendió a los migrantes - LA NACION

El PAPA no visitó España aun estando gobernada por un partido social-comunista y a pesar de recibir múltiples invitaciones. Aunque mantuvo una relación cordial con el Ejecutivo español y compartió enfoques sobre temas como la inmigración y el cambio climático, Francisco expresó que prefería visitar lugares en «la periferia» para abordar crisis humanitarias más urgentes. Por ejemplo, consideró viajar a Canarias debido a la crisis migratoria, pero esa visita no se concretó. Mencionó que vendría a España «cuando haya paz», lo que algunos interpretaron como una referencia a las tensiones políticas e ideológicas en el país.

Tampoco vino a un evento destacado como "histórico y único": la exposición pública del cuerpo de Santa Teresa de Jesús en la Basílica de la Anunciación en Alba de Tormes, Salamanca, del 11 al 25 de mayo de 2015. Algo así no se había realizado desde hacía 111 años. Aunque el PAPA Francisco autorizó el proceso de reconocimiento canónico que incluyó este evento, no estuvo presente en la exposición.

El cuerpo de Santa Teresa podrá venerarse públicamente del 11 al 25 de mayo en Alba de Tormes - SALAMANCArtv AL DÍA - Noticias de Salamanca

En su visita a Bolivia, en 2015, pidió disculpas en nombre de la Iglesia Católica por los crímenes cometidos durante la conquista de América. Además, en otras ocasiones abordó temas relacionados con el colonialismo, la explotación, instando a reflexionar sobre las injusticias históricas y a buscar formas de reparación y reconciliación. Aunque no señaló directamente a España, estaba implícita, por lo que su mensaje fue interpretado como una falta de reconocimiento a la propagación del cristianismo desde España al resto del mundo.

Su declaración tras la matanza en la sede del diario satírico de Charlie Hebdo por una caricatura burlándose de Mahoma. Ante una reacción desproporcionada, injustificable, que dejó 10 fallecidos, las palabras del PAPA Francisco fueron: «La libertad de expresión tiene sus límites y que no se puede provocar ni ofender la fe de los demás».

Tampoco intercedió para evitar el derrumbe de cruces, la quema de templos en España desde los grupos “progresistas”, así como no dijo nada mientas ese diario recibía amenazas durante 10 años.

Atentado en 'Charlie Hebdo' - El papa: "No se puede provocar, no se puede insultar la fe de los demás"

Apoyo al tráfico de seres humanos y descalificación al gobierno italiano por proteger sus fronteras

El que fue el Santo Padre tildó de «vergüenza» la gestión del gobierno italiano por no aceptar a 147 inmigrantes ilegales que llegaron a la isla de Lampedusa. Su mensaje fue un apoyo a la ONG y calcificó a la retención de los inmigrantes durante 19 días de «Campos de concentración para refugiados» al considerar esta acción como un secuestro. Esta acción del PAPA es más contundente que los llamados a la paz.

Francisco, el papa que defendió la dignidad de los migrantes

El PAPA se negó en rotundo a que las mujeres puedan ser sacerdotisas, a pesar de haber mencionado siempre su intención de feminizar la Iglesia, alabar las cualidades de la mujer y abogar por la integración del «estilo femenino» a la institución.

Denuncias muy graves contra Francisco

Antes de ejercer como Sumo Pontífice tuvo serias discrepancias ideológicas con dos hermanos jesuitas, que según se ha dicho fueron delatados ante el régimen de extrema derecha de Jorge Rafael Videla por Bergoglio. Por esa razón esos sacerdotes sufrieron terribles torturas hasta morir, en 1976. Bajo la democracia, el conocido para entonces como Jorge Bergoglio, fue a juicio, no como acusado, pero si como testigo, en 2010, y quedó exonerado. Pero la duda latente de su colaboración con dictadores aún permanece.

El papel del papa Francisco durante la dictadura argentina: controversia y reconciliación - Cooperativa.cl

Videla, el ideólogo de la peor dictadura argentina - Infobae

Jorge Rafael Videla - Wikipedia, la enciclopedia libre

El PAPA Francisco, en 09-2020, solicitó la renuncia al cardenal Ángelo Becciu, que fue uno de sus colaboradores más cercanos, por casos de corrupción, abuso de poder y malversación de fondos.

Aunque Becciu aceptó la renuncia por obediencia, ahora no reconoce que de ese modo perdió sus derechos cardenalicios y que eso implica que ya no puede participar en el cónclave. Argumenta que no existe un decreto formal que respalde su exclusión completa, desde ese entonces mantiene el título de cardenal y ha participado en eventos eclesiásticos, como las congregaciones cardenalicias, pero su estatus dentro del Colegio Cardenalicio sigue siendo ambiguo y polémico.

En 2023, Becciu fue condenado a 5 años y medio de prisión por esos delitos y fue inhabilitado de manera perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede. A pesar de esto, ha intentado participar en el cónclave para elegir al sucesor del PAPA Francisco, lo que ha generado controversia dentro del Vaticano.

Becciu ofreció dar información que compromete la reputación de Francisco a cambio de una amnistía

Se dice que Becciu tiene una grabación de una llamada telefónica con el PAPA, sin su consentimiento en el que le ordenaba cometer un acto delictivo.

Acusa al PAPA de pagar a Al Qaeda 1 MM€ bajo el pretexto de rescatar a una monja franciscana, aunque lo prohíbe los principios éticos y morales de la iglesia ya que los rehenes suelen ser ejecutados, aun pagando, y pagar implica sentar el precedente para más secuestros.

Que el PAPA hizo un pacto con el régimen chino que apoya el genocidio de cristianos en Asia.

Además, hay analistas políticos que acusan a Francisco de ser un intermediario entre Washington y la Yihad para cumplir la Agenda 2030.

Dicen que destruyó a «Opus Dei», la orden históricamente rival de la suya, los jesuitas. Que puso a un jesuita español a la cabeza del Banco del Vaticano. Además, que destruyó a la «Orden de Malta», importantísima heredera de los caballeros templarios, que también tenía un gran poder financiero. Y como si fuera poco, recientemente descabezó e intervino Cáritas. quedándose con la principal organización que gestiona los fondos donados por particulares de todo el planeta dentro y fuera de las iglesias.  Dicen que sus planes eran mucho más oscuros de lo que parece. Y que, últimamente, había perdonado y pedido disculpas en público a Becciu para que éste no lo delatara ¿Pedir disculpas, a un Cardenal con amante y envuelto en casos muy jugosos de corrupción?

Además, una de las monjas de Belorado acusó al PAPA Francisco de «hereje».

En este video el Nicolás Morás, analista político e investigador, señala todas esas acusaciones y más.

(322) 🔴 ESCÁNDALO FUNERARIO: CARDENAL que GRABÓ al PAPA confesando CRIMEN busca IRRUMPIR en el CÓNCLAVE 🔥 - YouTube

¿Se puede decir que el Sumo Pontífice cumplió su labor?

Se podrá decir que intentó ser más político que líder espiritual.

Los acontecimientos políticos se mueven como en un péndulo. a veces predomina la tendencia comunista y a veces la democrática. Como humano que era tendría sus ideas, pero si realmente hubiese puesto en la balanza un criterio despolitizado, centrado en la justicia, los derechos humanos como prodigaba y como le corresponde a un Papa, no habría incurrido en tantas omisiones, inconsistencias y desplantes.

Como guía espiritual, el PAPA debió haber demostrado amor a todos por igual.

En este aspecto, dejó mucho que desear al no rechazar abiertamente a los tiranos como Maduro. Permitió que se le identificara con la simbología comunista como el regalo que le hizo el impresentable Evo Morales. Hizo muchas demostraciones de afecto en forma preferente a los social-comunistas. Se esperaba que orientara y reprendiera a los que han ocasionado tantas muertes, destrucción y tristeza, no que los bendijese.

En cuanto a la diplomacia global, medió en conflictos internacionales, promovió la paz y el diálogo interreligioso, representó una voz moral en temas como los derechos humanos, la justicia social y el medio ambiente.

Como administrador de la Iglesia, supervisó organismos y oficinas que asisten a la Santa Sede. Saneó un poco las cuentas del Vaticano, aunque aún dista mucho de ser correctas como indica el economista Marc Vidal en este video

EL PAPA FRANCISCO HA MUERTO ¿CUÁL SERÁ SU LEGADO ECONÓMICO Y POLÍTICO?

Como Jefe de Estado, líder de la Ciudad del Vaticano, atendió sus responsabilidades políticas y administrativas relacionadas con ese pequeño estado independiente.

Fue mucho más cercano que los PAPAs anteriores gracias a los avances de la tecnología y a su sencillez. Por ello, para bien y para mal tuvimos acceso a sus virtudes y sus desaciertos más que de otros pontífices.

Inevitablemente a alguien que le parece aceptable y que va por buen camino las dictaduras de Venezuela, Nicaragua y Cuba le tengo desconfianza y creo, lamentablemente, que no tardará en salir a la luz que el Santo Padre no era tan santo.

Sin embargo, pido a Dios que brille para el PAPA Francisco la luz eterna, oro por su alma, para que el Señor lo juzgue con misericordia y lo reciba en su reino. También rezo para que el Espíritu Santo ilumine la elección del próximo jefe de la iglesia católica y guíe al pastor elegido a actuar sabiamente por el bien de la humanidad.

Giovanni Angelo Becciu - Wikipedia, la enciclopedia libre

Así es Ángelo Becciu, el cardenal 'rebelde' y vetado por el papa Francisco que insiste en estar en el cónclave

El caso Becciu: la polémica sobre su participación en el cónclave

@ILONKADAS

26-04-2025

Enlaces consultados:

¿Qué quiere decir "ser más papista que el papa"?

Muere el papa Francisco a los 88 años, el primer latinoamericano al frente de la Santa Sede

El Papa autoriza la canonización del venezolano José Gregorio Hernández - Vatican News

Fallece el Papa Francisco

(327) El PAPA ¿era o no comunista? - YouTube

Las 10 salidas de tono del Papa Francisco: del "mariconeo" a su defensa a los terroristas de 'Charlie Hebdo'

#PapaFrancisco, #JorgeBergoglio, #SumoPontífice, #SantoPadre, #iglesiacatólica, #NicolásMaduro, #EvoMorales, #FidelCastro, #MiguelDíazCanel, #BertaSoler, #RaúlCastro, #DonaldTrump, #JoséGregorioHernández, #CarmenElenaRendilesMartínez, #AngeloBecciu, #Venezuela, #España, #Al-Azhar, #Ahmedel-Tayeb, #AbuDabi, #cristianismo, #islam, #judío, #budista, #hindú, #JoeBiden, #BillClinton, #Bolivia, #Nicaragua, #progresistas, #crucifijocomunista, #OrdendeMalta, #OpusDei, #Cáritas, #SantaSede, #CiudaddelVaticano, #MarcVidal, #NicolásMorás, #AlQaeda

Publicado en:

Ahora abundan las personas que son más papistas que el Papa - El Diestro

Ahora abundan las personas que son más papistas que el Papa CaigaQuienCaiga.net

Ahora abundan las personas que son más papistas que el Papa Por Loana Bracho – El Venezolano News




 


jueves, 14 de enero de 2021

Los días decembrinos eran muy especiales en Venezuela

Desde el 1 de diciembre ya era Navidad. Había abundancia de luz y color. Además de dinero en los bolsillos había muchas ganas de gastarlo y celebrar la vida porque sí.

Lo principal era “compartir en familia” también festejar con amistades, vecinos y mucho más.

Las celebraciones que compartíamos tenían calor familiar donde reinaba el realce y disfrute de los mejores sentimientos de unión, solidaridad, valores humanos que alimentaban el alma.

Incluso las familias de bajos recursos económicos vivía intensamente las fiestas decembrinas que realmente comenzaban desde inicios de noviembre y hasta mediados de enero. Comida abundante, brindis en todos los ámbitos sociales.

Estas son algunas tradiciones que disfrutábamos intensamente.

 * “Montar” el pesebre (Belén o Nacimiento).


* Preparar la cena de Navidad y Año Nuevo.

Implicaba una planificación previa al detalle. Hacer las hallacas y bollos en familia era una fiesta en la que todos colaborábamos a gusto.

Era típico la elaboración de muchos dulces y contornos para la cena. Entre esos platos especiales estaba: dulce de lechosa, torta negra, pan de jamón, jamón planchado, pernil de cochino, ensalada de gallina (que en realidad era de pollo), ponche crema y otros.


* Los aguinaldos.

Solíamos decir “¿Y mi aguinaldo?” para referirnos a un regalo que nos correspondía a todos solo por el hecho de que era Navidad. En muchos establecimientos se ponía una alcancía para recibir “el aguinaldo”. Como un reconocimiento por los servicios prestados durante todo el año, un incentivo para continuar adelante. Un gesto de cariño al prójimo.

Se solían hacer serenatas o comparsas de aguinalderos que iban por las calles incluso entraban en las viviendas cantando villancicos para enaltecer el motivo principal de las fiestas: Nacimiento del Niño Dios.

Se hacían misas de aguinaldos con villancicos tradicionales para cantar delante del Nacimiento, especialmente en la noche del 24 de diciembre.


* Las parrandas y gaitas.

Se formaban grupos de gaitas en las empresas, instituciones educativas, comunidades. Donde estuviese alguien que se animara a ser el cantante y unos cuantos con habilidades musicales era motivación suficiente para “organizar” un conjunto de gaitas que ponía ambiente musical a todas las celebraciones navideñas a lo largo de la temporada. Cuatro, furro, charrasca y maracas, más un coro, generalmente desafinado, creaban armonía en el ambiente. 

* Montar la Navidad.

Desde muy pronto, para muchos desde el 15 de noviembre, se adornaban las casas con arbolito y muchas luces. En todas las plazas de las zonas más pobladas se vestían de fiesta para conmemorar la llegada de Jesús, el redentor.

Algunas familias no retiraban los adornos sino hasta el 2 de febrero para conmemorar la presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén.

* Kioscos (o Chiriguitos) con motivos navideños.

Se habilitaban kioscos para la venta de petardos y todos los accesorios necesarios para adornar las viviendas y locales comerciales en general. Las calles lucían alegres, repletas de juguetes, gran variedad de regalos, música, muchas sonrisas y esperanzas. En cada esquina había un bazar repleto de ilusiones por alcanzar el siguiente año.

* Las patinatas en la calle.

Se tomaban avenidas enteras para patinar con música, kioscos con comida, antes y después del 24, para que los niños y jóvenes patinaran y utilizaran patinetas y bicicletas.

* Cartas al Niño Jesús y a los Reyes Magos.

Con antelación, en los centros educativos, los niños hacían las cartas con sus peticiones al Niño Jesús y/o a San Nicolás para que los padres tuviesen tiempo de ir comprando los regalos.

* Encendido de la Cruz en el Ávila desde el 1 de diciembre.

* Brindis con cañonazo el 31 de diciembre.

Algunas emisoras de radio emitían la cuenta atrás, las 12 campanadas y el sonido de un cañón justo a las 12 de la noche.

No solíamos decir “Año viejo” sino “Año Nuevo” con optimismo, siempre mirando hacia el futuro y dejando el pasado atrás.

Además de comer las 12 uvas, pidiendo mentalmente los deseos para año siguiente, se solía salir por la cuadra a dar vueltas con las maletas para atraer viajes de placer en un futuro cercano. Algunos consumían lentejas en representación de la abundancia. Más generalizado, era el uso de ropa interior amarilla como símbolo de la riqueza del oro. 

* Estrenar ropa, carro (coche), muebles o casas.

Muchos estrenaban ropa, los más afortunados compraban carro nuevo y/o muebles. La mayoría pintaba sus casas. La idea era renovar.

* Recogida de juguetes para los niños pobres.

Algunas televisoras organizaban programas especiales para recolectar ayudas a las familias menos favorecidas. Uno de esos programas más reconocidos era el VeneMaratón de Venevisión. También se televisaba una gran celebración de artistas durante la celebración de la llegada del año nuevo.

* La llegada de los Reyes Magos.

Era motivo para seguir recibiendo regalos sobre todo los niños.

Ahora, pues…la mayoría hace el esfuerzo de seguir adelante con mucha fe y una capacidad de resiliencia enorme para no decaer.

Ahora, simplemente nos valemos de la tecnología para mantener el contacto entre familiares que estamos dispersos, pero con la esperanza siempre viva de un futuro mejor.

@ILONKADAS










2020, un año más que histórico, ha sido histérico


Ha pasado de todo a gran escala
. Hubo grandes conflictos bélicos, electorales, judiciales, sociales y morales. En lo cotidiano, hasta las actividades más comunes y rutinarias nos han planteado grandes retos.

ENERO

03. Cerca de una 3ra Guerra Mundial. Trump ordenó ataque aéreo con un dron al jefe militar más importante de la república islámica de Irán, Qassem Soleimani. El líder supremo iraní Ali Jamenei amenazó con una «dura venganza». Hubo intercambio de misiles en días posteriores. Según algunas fuentes, Donald Trump dio la orden sin notificación o consulta al Congreso.

05. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte la existencia de la Peste China (CV-19).

07. España. Pedro Sánchez pacta 1er gobierno de coalición desde la 2da república.

08. Defensas antiaéreas iraníes derriban, por error, avión ucraniano dejando 176 muertos. Se cree que este hecho enfrió el conflicto entre EE. UU. e Irán.

09. El príncipe Harry y su esposa Meghan Markle renunciaron a la realeza.

10. Devastadores incendios en Australia acabaron con 10 MM de hectáreas y miles de animales.

11. Peste China. 1er fallecido en Wuhan.

13. Toma de posesión del gobierno “Sanchezkestein” de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

21. Peste China. 1er infectado en EE. UU.

31. Peste China. Turista alemán generó contagios en España.

31. Brexit. UK oficialmente fuera de la UE.

FEBRERO

04. Venezuela. Juan Guaidó en el acto del Estado de la Unión, EE. UU. Tuvo una larga ovación en el discurso de Trump sobre los logros de su gobierno.

26. Peste China. 1er caso en Latinoamérica, Brasil.

28. Peste China. 1er caso en México y en Chile.

MARZO

06. En Túnez ataque contra la embajada de EE. UU.

08. Peste China. La mayor parte de Europa toma conciencia del virus. Italia declara cuarentena de 16 MM personas. España celebra concentración multitudinaria por el día de la mujer. Algunas representantes del gobierno asistieron con guantes.

09. Mayor caída de las Bolsas desde 2008. Lunes negro.

10. Aislamiento a toda la población en Italia

11. Peste China. OMS declara pandemia. Se suspenden grandes eventos como: Eurocopa 2020, Futbol, Eurovisión y los Juegos Olímpicos de Tokio.

14. Peste China. España. El Gobierno decreta el estado de alarma para evitar la expansión del virus.

15. España. El Rey Emérito dejó de percibir su paga de 16.186€/mes tras conocerse la vinculación de Don Juan Carlos con unas fundaciones de origen opaco investigadas por la Justicia suiza y que su hijo, el rey Felipe VI, aparecería como beneficiario.

29. Peste China. España paraliza toda actividad económica no esencial hasta el 9 abril.

ABRIL

01. Peste China. Reportan 1MM casos, aunque se estima que haya más.

08. Bernie Sanders se retira de las primarias por el partido demócrata y deja en la candidatura a la presidencia de EE. UU. a Joe Biden

10. Peste China. Los fallecidos ya son 100.000 aunque se estima que son más. Boris Johnson hospitalizado por el virus.

15. Peste China. Los contagios ya son 2MM.

25. Peste China. Los contagios ya son 3MM.

MAYO

08. Peste China. Los contagios ya son 4MM.

23. Peste China. Pedro Sánchez anima al turismo nacional a finales de junio y en adelante. Dio por superada la gran ola de la pandemia y anunció que España abriría su turismo internacional en el mes de julio.

26. Muerte de George Floyd. Hombre negro murió a manos de la policía de Minneapolis. Movimiento Black Lives Matter generó manifestaciones violentas en rechazo a la supremacía blanca. Las protestas se prolongaron por varias semanas. Trump se resguardó en el Bunker de seguridad.

28. Trump anuncia retirada de EE. UU. de la OMS.

28. La Nasa y Spacex lanzaron con éxito 1er vuelo de prueba de la nave tripulada a la Estación Espacial Internacional.

JUNIO

15. Conflicto entre soldados indios y chinos. Al menos 20 soldados indios más de 40 soldados chinos murieron en la mayor escalada a lo largo de la frontera china-india en 5 décadas. Sin embargo, supieron reconducir la situación para evitar más agresiones

21. Peste China. España. Tras 98 días finalizó el aislamiento.

Irán emite orden de arresto contra Trump por asesinato de Soleimani y pide ayuda a la interpol para detener a Trump.

JULIO

02. Vladimir Putin, presidente desde 07 de mayo 2012, logra el 77% de apoyos en la consulta sobre las enmiendas a la Constitución. Podría continuar en el poder hasta 2036. También ocupó ese cargo entre 1999 y 2008. Entre 2008 y 2012 fue 1er ministro.

12. En Nagorno-karabaj comienzan primeros conatos de guerra entre Azerbayan y Armenia. Estalló realmente en septiembre hasta noviembre con un tratado de paz que favorece a Azerbayan que, con la ayuda de Turquía, consiguió hacerse con la mayor parte de Nagorno-karabaj acabando con el dominio armenio de la región desde casi 30 años. Entre 5mil y 10mil fallecidos.  

27. Peste China. España. Pedro Sánchez dijo: “Hay que salir a la calle. Hay que disfrutar de la nueva normalidad recuperada. Hemos doblegado la curva. Hemos mantenido a raya al virus. Hay que disfrutar y ser conscientes de que el Estado está mucho mejor pertrechado para luchar contra todos los rebrotes que pueda haber en nuestro país. Se requiere una respuesta más intensa y también más serena ante la amenaza.”

AGOSTO

03. España. Tras los escándalos de corrupción, El Rey Emérito anunció que saldría del país, pero no indicó su destino.

04. Explosión en el puerto Beirut ocasionado por depósito de fuegos artificiales. Dejó un saldo de 220 muertos y 7000 heridos.

09. Aleksandr Lukashenko, aliado de Putin, obtiene su 6to mandato a pesar de fuertes protestas. Ocupa el cargo desde el 20 julio 1994.

20. Peste China. Cifra de afectados se eleva a 20MM en el mundo.

21. Aumenta la lista de opositores rusos envenenados en extrañas circunstancias.

27. Peste China. España. Pedro Sánchez: “la evolución global de la curva de la pandemia es preocupante”.

SEPTIEMBRE

01. Peste China. España. 2da ola de la epidemia. Madrid la capital con más incidencia acumulada de toda Europa.

28. España. Inhabilitación de Quim Torra. Condenado por año y medio por no retirar la pancarta sobre los presos y los lazos amarillos del Palau de la Generalitat durante el periodo electoral de abril 2019. Torra tendrá un sueldo de más de 120.000 euros/año como 'expresident' y una pensión vitalicia de 92.000€/año.

OCTUBRE

02. Peste China. Trump y su mujer hospitalizados a pocas semanas de las elecciones de EE. UU.

Periodista rusa, Irina Slavina, se auto-inmoló frente a una comisaría en protesta contra el gobierno de Putin. Era editora jefa de un portal de noticias opositor. Había sido redada, despojada de equipos y acusada de pertenecer a una organización subversiva.

En Kafiristán se producen las protestas más fuertes del país en décadas por fraude electoral elecciones legislativas.

16. En París, Yihadistas decapitan a un profesor por mostrar caricaturas de Mahoma en clase.

22. España. Reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el órgano que gobierna el poder judicial y debe garantizar la independencia de los jueces. Los cambios se aplicarán a finales de año, para no interferir la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE). La reforma dará mayor control de la justicia al Poder Ejecutivo.

27. España. Tras hacer concesiones especiales a los partidos separatistas, proetarras y de izquierda radical, el consejo de ministros aprueba el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que se aplicarían en 2021.

NOVIEMBRE

02. Atentado Yihadista en Viena, 4 muertos y 23 heridos.

03. Elecciones EE. UU. Poco después, Trump anunció batalla legal por fraude electoral.

07. Fuentes oficiales confirman que Biden ganó las elecciones, pero Trump sigue denunciando fraude.

10. Peste China. Las cifras alcanzan 50MM a nivel mundial.

12. YouTube estuvo fuera de línea. 

14. Perú. Se inhabilita al presidente Vizcarra. Las protestas a su favor acaban haciendo caer al nuevo presidente Manuel Merino. Francisco Sagasti nombrado presidente.

Conflicto bélico entre el movimiento de liberación nacional del Sahara Occidental y Marruecos. Declaran el estado de guerra por 1era vez desde el tratado de paz de 1991.

18. Peste China. Pzifer anuncia vacuna efectiva. Poco después otras farmacéuticas hacen sus anuncios también. Se registran ya 75MM de contagios.

24. España. Aprobación Ley de educación LOMLOE o Ley Celaá, sin consultar a sectores afectados, con marcada tendencia “progresista”.

25. Murió Marradona. El gran Maradona ya había muerto hace mucho.

DICIEMBRE

07. Venezuela. Consulta Popular en rechazo al régimen de Nicolás Maduro. Más de 6,4 millones personas participaron en el sondeo.

09. España. El Rey Emérito pagó a Hacienda 678.000€ para evitar la vía penal por el uso de tarjetas Black. Se verán afectados los beneficiarios, entre ellos, la reina Sofía y varios de sus nietos.

10. El gobierno de EE. UU. demanda a Facebook para forzar a su dueño, Mark Zuckerberg, a vender Instagram y WhatsApp.

14. Google, Google Drive, Gmail fallaron.

24. En Nashville, Tennessee, atentado suicida contra el centro de transmisiones de AT&T, la 2da mayor telefónica de Estados Unidos, y un centro de antenas de 5G. Se cree que forma parte de la oleada de ataques y actos vandálicos en EE.UU. y en Europa contra las redes de 5G asociadas con la propagación de la pandemia, cáncer o con instrumentos del Estado para espiar a los ciudadanos.

27. Peste China. España. Se inyectan las primeras vacunas contra el virus.

29. España. Pedro Sánchez anunció que uno de los objetivos del gobierno es “una hoja de ruta de renovación de la monarquía para hacerla más transparente y clarificar sus cometidos”. Esto implicaría formular una “Ley de la Corona” para lo cual sería necesario reformar la Constitución.

Aspectos positivos

* A consecuencia de la Pandemia, gran parte de la población joven está regresando a los pueblos.

* El fomento del Teletrabajo permite mayor conciliación de horarios para la crianza de los hijos.

* Más vínculos con la educación de los hijos.

* Más unión familiar y vida hogareña.

* Niños y jóvenes explorar otra forma de aprender

* Ha sido bueno para las empresas de mensajería, los canales de cable, los vendedores de tecnología, ventas por internet, laboratorios, farmacias, venta de materiales médicos, vitaminas.

* El medio ambiente tuvo un descanso y parte de la fauna se sintió libre.

Algunos aspectos preocupantes en 2021

* La posibilidad de una 3ra Guerra Mundial sigue latente ya que el  líder supremo Ali Jamenei amenazó con una «dura venganza». Por su parte, el jefe de las fuerzas estadounidenses en Medio Oriente, general Frank Mckenzie advirtió que EE. UU. está lista para reaccionar en caso de ataques de parte de Irán para conmemorar la muerte de Soleimani.

* Los anuncios de un virus más letal y/o de mayor fuerza de propagación.

* La entrada del agua en la bolsa de mercados ¿Servirá para especular con un bien tan importante? 

* El avance de la Pandemia izquierdista, globalista

 

@ILONKADAS

30/12/2020