martes, 8 de abril de 2025

La Unión Europea aprovechará el «arancelazo» de Trump para acelerar la creación del euro digital

 

Esto es un resumen del video del destacado economista Marc Vidal advierte que la Unión Europea aprovechará el «arancelazo» de Trump para acelerar la creación del euro digital

la ue aprovechará la guerra arancelaria para vendernos el euro digital "por nuestra seguridad"

El pasado 02-04 el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció un aumento significativo en los aranceles, que son impuestos aplicados a bienes importados o exportados. Aplicó esta medida para proteger industrias locales, recaudar ingresos para el gobierno y para provocar negociaciones que estimulen la competencia comercial internacional a su favor.

¿Por qué Trump rompió la estabilidad en las relaciones comerciales con la Unión Europea (UE)?

El republicano quiere mantener la hegemonía del dólar. Está intentando que esa moneda se siga utilizando en el 60% de las reservas internacionales y en más del 80% de las transacciones financieras globales. Además, que se siga utilizando para cotizar el petróleo, que continúe siendo la moneda dominante, estable y con el rol principal en el comercio global asociado a su influencia geopolítica.

Con ánimo de venganza, EE. UU. impuso un sobrecosto sobre productos extranjeros para hacerlos menos competitivos frente a los productos nacionales. Pero las reacciones pueden ser negativas al país y al propio gobierno de Trump. La medida ha provocado una respuesta recíproca desde otros países con efectos negativos sobre el costo de producción de sus industrias, el aumento de precios a los consumidores y tensiones en las relaciones internacionales.

Hegemonía del dólar estadounidense - Wikipedia, la enciclopedia libre

Estos son los argumentos victimistas que bruscamente ha expuesto el presidente republicano

Que EE. UU. ha sido perjudicada económicamente por el desequilibrio de precios en el intercambio con Asia y Europa. Países que se han aprovechado, según Trump, durante años, de la apertura norteamericana cobrando aranceles más altos por la venta de los productos norteamericanos respecto a lo que cobra EE. UU. por el ingreso de productos de Asia y Europa a su país.

Por otra parte, el país norteamericano ha descuidado la producción interna por lo que, respecto a muchos países, el valor de sus importaciones supera al de sus exportaciones. Es decir, que Norteamérica ha estado comprando a determinadas regiones más de lo que les vende, ocasionando el llamado desequilibrio de la balanza comercial o déficit comercial. Y está claro que de esto no se puede culpar a otros actores. 

Respecto a la forma de alcanzar una estabilidad, se puede decir que Trump está sobreactuando para mostrar un poderío de la moneda de su Nación, que en realidad está seriamente comprometido.

¿Qué pone en peligro la llamada hegemonía del dólar?

Es, por una parte, la monumental deuda pública de EE. UU. la que está obligando al gobierno a practicar estrategias que le permitan cumplir con el pago a sus acreedores, como son:

·     *Japón: Posee aproximadamente 1.1 Billones americanos (1.100 MM$ = 1.100.000.000$) en bonos del Tesoro.      

C    *China: Es el 2do mayor acreedor, con alrededor de 1.058 Billones$.

*I   *Irlanda: También tiene una participación significativa, con 288.200 MM$.

También tiene deuda significativa con otros países como Brasil, Suiza, Reino Unido, India y Arabia Saudita.

A Quién le Debe Dinero Estados Unidos y por Qué Importa

Deuda de EEUU, ¿cuánto y a quién le debe? - 22.05.2017, Sputnik Mundo

Vidal explica que, en 2024, la deuda superó el 122% de su Producto Interno Bruto (PIB) con intereses que rebasaron su gasto en defensa. De no ser por la confianza y el prestigio del dólar, con esos montos, EE. UU. estaría completamente arruinada.

Por ahora, los bancos centrales del mundo continúan acumulando dólares en sus reservas internacionales confiados en que la robustez de la economía norteamericana siempre servirá de garantía. Esa base de confianza es lo que mantiene la hegemonía del dólar porque se usa para respaldar el valor de las monedas de los demás países, facilita las operaciones internacionales como el comercio exterior y el pago de deudas. 

TRUMP desata el KAOS y anuncia ARANCELES RECÍPROCOS para TODO el PLANETA - Vlog de Marc Vidal

En este contexto, la UE tiene la oportunidad perfecta para intensificar su campaña en pro de la creación del euro digital

El marketing en los discursos europeos abordará el tema resaltando la necesidad de salvaguardar a Europa de las turbulencias de EE. UU. y de proteger la soberanía financiera del continente.

Se divulgará que, en contraste con la debilidad de la economía estadounidense, el euro digital constituye un refugio alternativo al dólar porque será sólidamente respaldado por el Banco Central Europeo (BCE).

De este modo Europa reforzaría su autonomía con argumentos propagandísticos como estos: 

Para reducir la dependencia de sistemas de pago controlados por empresas estadounidenses, y ante la posibilidad de futuras crisis, es conveniente que los países opten por atesorar, además del dólar, el euro en sus reservas.

Una vez ganado ese relato, lo siguiente será convencer de que en aras de abaratar los costos de pago y agilizar las transacciones la creación del euro digital será indispensable.

Se intentará resaltarle como el instrumento estratégico para equilibrar la balanza monetaria internacional. Todo esto envuelto en la consigna de que es «Siempre resguardando nuestra seguridad y nuestros intereses», por supuesto.

Aunque, a todas luces, el euro digital es una herramienta de control social, programable, dirigida y emitida directamente por el BCE.

En su propaganda la UE esconderá el hecho de que, aunque compartimos moneda, cada país establece sus propios impuestos, sus gastos y que la cohesión política, en realidad, deja bastante que desear.

Minimizará la poca fortaleza de su unión bancaria, la poca coordinación en políticas fiscales capaces de compartir los riesgos y la falta de promoción de la confianza en el euro.

Otros argumentos. La UE recurrirá, nuevamente, al miedo como herramienta para vendernos la necesidad del euro digital

Además, del temor que vivimos ante un organismo imperceptible durante la pandemia, recordemos que hace apenas unos días la UE nos instaba a preparar un precario kit de supervivencia para sobrevivir durante 72 horas sin electricidad, sin internet, sin agua y sin comida.

Este es el video del 26-03-2025 en el que la Comisaria Europea de Preparación y Gestión de Crisis de la UE intentando asustar a la población o se burla del miedo de los europeos a una confrontación armada casi inminente en nuestro continente. Y sin indicar, una vez preparada la mochila, a dónde debíamos concurrir.

https://www.youtube.com/watch?v=fFsI6pufl70

En esta ocasión la UE nos dirá que con esa moneda evitaríamos ser objeto de sanciones como las que EE. UU. ha impuesto, por ejemplo, a Irán que son terribles porque incluyen:

Prohibición de realizar transacciones con bancos iraníes.

Congelación de activos de empresas e individuos iraníes en EE. UU.

Restricción de exportaciones de tecnología y productos estadounidenses a Irán.

Restricciones a otros países que comercien con Irán.

Restando importancia a las razones de la aplicación de estas sanciones, que son el programa nuclear iraní y el apoyo de Irán a grupos armados en la región.

En definitiva, Vidal alerta que la campaña publicitaria a favor del euro digital girará en torno a librar a Europa de sanciones extraterritoriales y guerras arancelarias arbitrarias

Se promocionará como un medio de pago común a los países europeos, estable, administrado por el BCE a salvo del caos de la guerra arancelaria.

Por otra parte, la hegemonía del dólar también está amenazada por la moneda que promueve el grupo BRICS+ para que el comercio internacional no dependa tanto de una sola divisa.

El resultado de esa contienda, euro digital-dólar-moneda del grupo BRICS+, definirá la economía global en las próximas décadas.

Entre tanto, se aproximan negociaciones perversas, aumento de la inflación, pérdida de poder adquisitivo y desvío de fondos públicos, que generarán una tupida cortina de humo.

Pero, aunque el panorama sea confuso, debemos intentar que la colosal confrontación comercial provocada por el «arancelazo» no nos desoriente.

@ILONKADAS

04-04-2025

Enlaces recomendados:

China impondrá aranceles del 34% a importaciones de EEUU en próximos días – El Venezolano News

¿Trump dispuesto a cambiar decisión de aranceles? – El Venezolano News

España anuncia 14 mil millones para mitigar aranceles – El Venezolano News

La derrota de los perversos - El Diestro

Almudena Ariza y el "progrerío patrio" ve como perjudiciales para EEUU las primeras consecuencias de los aranceles, cuando eran precisamente esas consecuencias las que buscaba Trump - El Diestro

Aranceles y jeremiada globalitaria - El Diestro

La última ocurrencia de la Unión Europea para prepararnos ante un "escenario apocalíptico" - El Diestro

EURO DIGITAL ¿Qué es? y ¿Para qué sirve? CaigaQuienCaiga.net

Trump afirma que "todos los países" lo han llamado desde el anuncio de los aranceles CaigaQuienCaiga.net

Venezuela no fue invitada a formar parte del Grupo BRICS

#MarcVidal, #arancelazo, #UniónEuropea, #UE, #EstadosUnidos, #EEUU, #DonaldTrump, #BRICS+, #Europa, #dólar, #euro, #eurodigital, #balanzacomercial, #déficitcomercial, #Asia, #BonosdelTesoro, #China, #Japón, #Irlanda, #Brasil, #Suiza, #ReinoUnido, #India, #ArabiaSaudita, #balanzamonetariainternacional, #hegemoníadeldólar, #HadjaLahbib, #ComisariaEuropeadePreparaciónyGestióndelaUE, #ILONKADAS, #GRAFICOSASYOPINION



2025-04-02_ANTES EEUU_AHORA ESTADOS HUNDIDOS

 


2025-04-02_TRUMP_EL ARANCELAZO


 

miércoles, 2 de abril de 2025

2025-03-27_PECES CON NOMBRES AFRICANOS

 


2025-03-26_KIT de SUPERVIVENCIA del ULTRA-SANCHISTA

 


2025-03-26_HADJA LAHBIB_KIT SOBREVIVENCIA 72 Hrs

 


2025-03-26_KIT SUPERVIVENCIA_BOLSO GATO FÉLIX

 


2025-02-19_PROMOCIÓN MANUAL DE RESISTENCIA_PEDRO SÁNCHEZ

 


Hechos importantes del mes de marzo 2025

 

Estos son algunos de los hechos importantes del mes de marzo 2025 que más repercusión pueden tener en España y en Venezuela. La idea es ofrecer un repaso muy general, simplificar algunos términos poco conocidos que se suelen mencionar en las noticias y dar a conocer algunos asuntos relevantes con poca difusión.

15-03. EE. UU.-Venezuela. La administración Trump envió a más de 250 presuntos criminales del Tren de Aragua a la Mega-Cárcel de El Salvador

El pasado 03-02, Bukele ofreció al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, acoger a criminales convictos (incluidos estadounidenses) en la mega prisión (CECOT) a cambio de una tarifa.

Rubio aceptó la propuesta para 3 tipos de deportados:

·       Salvadoreños en condición ilegal en el país norteamericano

·       Cualquier extranjero ilegal que haya delinquido, incluidos pandilleros de la MS-13 o del Tren de Aragua y

·       Ciudadanos o residentes estadounidenses ya encarcelados

PERO, hasta ahora, se estima que 101 de los 238 venezolanos deportados no tienen vínculos con el Tren de Aragua. Estas personas están en situación migratoria irregular, sin antecedentes penales ni pruebas de asociación con actividades criminales.

Familiares de los detenidos han denunciado que la medida ha sido injusta y abogados en El Salvador han presentado recursos legales en representación de varios detenidos. Argumentan que no tienen antecedentes penales ni en EE. UU. ni en Venezuela. La polémica se presenta al evaluar el ingreso ilegal al país como un crimen.

https://www.facebook.com/reel/626633910125967

Estados Unidos desmiente a Bukele y aclara que 101 deportados enviados al Cecot no pertenecen al Tren de Aragua – Voz Pública

Tren de Aragua | ¿Qué leyes violan Estados Unidos y El Salvador al encarcelar a migrantes venezolanos indocumentados en el Cecot, la megacárcel de Nayib Bukele? | USA | Venezuela | Nicolás Maduro | MUNDO | EL COMERCIO PERÚ

21-03. Canadá-Venezuela. Altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro fueron sancionados

Canadá impuso sanciones contra 8 altos funcionarios del régimen chavista. Están relacionadas con violaciones de derechos humanos y actividades contra la democracia en Venezuela. Entre los sancionados se encuentran figuras clave de las fuerzas de seguridad y armadas venezolanas, como Douglas Rico, Carlos Terán y José Ramón Figuera Valdez. Las medidas incluyen la congelación de activos en Canadá y la prohibición de relaciones económicas con los sancionados.

Canadá impone sanciones contra ocho funcionarios en Venezuela - Venezuela Unida

Canadá sanciona a dirigentes policiales y militares de Venezuela

21-03. Israel-Palestina. Las operaciones militares israelíes se han intensificado, rompiendo un alto al fuego que estaba en vigor desde enero

El conflicto ha escalado con bombardeos recientes en Gaza, que han causado la muerte de cientos de palestinos. Además, las tensiones en Cisjordania han aumentado debido a los asentamientos israelíes y las demoliciones de estructuras palestinas.

La ONU ha denunciado la crisis humanitaria en Gaza, donde miles de personas han sido desplazadas y los recursos básicos son escasos. Mientras tanto, los esfuerzos internacionales para mediar en el conflicto, liderados por Egipto, Qatar y EE. UU., continúan, aunque los avances son escasos.

Israel-Palestina: La ocupación debe terminar lo antes posible | Noticias ONU

24-03. EE. UU.-Venezuela. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro extiende la licencia de operaciones de Chevron

Hasta el 27-05-2025 Chevron podrá realizar una salida ordenada de sus operaciones en Venezuela de acuerdo con las siguientes condiciones:

1.- Prohibición de pagos al gobierno venezolano: Chevron no puede realizar pagos en forma de impuestos, regalías o dividendos a Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) ni a ninguna entidad controlada por el gobierno venezolano.

2.- Limitación de transacciones: No se permite realizar transacciones con entidades venezolanas controladas por empresas rusas ni con individuos o entidades sancionados bajo las Regulaciones de Sanciones a Venezuela (VSR), implementadas para presionar la salida del régimen venezolano y sus aliados.

3.- Restricción de exportaciones: Chevron sólo puede exportar productos petroleros venezolanos a EE. UU. y no a otros países.

4.- Prohibición de expansión: La licencia no autoriza a Chevron a abrir nuevos negocios ni a desarrollar nuevos yacimientos en Venezuela.

Además, el gobierno de Trump impuso un arancel del 25% sobre las importaciones de cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela. Esta medida pretende debilitar comercialmente al régimen chavista sobre todo por el presunto envío de criminales venezolanos a territorio estadounidense.

¿La cancelación de la licencia de Chevron puede ayudar a la caída del régimen de Maduro?

Tristemente, lejos de disolver la tiranía, algunos paises que dejen de ser compradores del petróleo y gas venezolano pasarán a ser clientes de otros paises, incluso de EE. UU., tal como viene ocurriendo. Mientras que Venezuela seguirá afianzando sus nexos con Rusia, China e Irán para afrontar la caída de la producción petrolera, la baja distribución de gasolina, la disminución de divisas, la devaluación y la alta inflación, que le espera.

Aumentaría la presión interna sobre el régimen de Maduro, que seguirá reduciendo los programas sociales, pero mantendrá a toda costa los privilegios a los militares de alto rango.

Es decir, la salida de Chevron podría intensificar las dificultades económicas, pero no garantiza por sí sola un cambio político en Venezuela. Las complicidades, internas y externas, del régimen y la capacidad de la oposición para movilizarse seguirán siendo cruciales.

Por otra parte, las restricciones impuestas por EE. UU. a Chevron en su salida de Venezuela, que también afectan a Rusia y a China, podrían complicar indirectamente las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Ya que esas medidas incluyen sanciones y limitaciones en el comercio de petróleo y gas.

EE.UU. pondrá un arancel del 25% a los países que compren petróleo venezolano | Euronews

¿Estados Unidos empuja a Venezuela al mercado negro?  – El Venezolano News

Empresa española Repsol insistirá en buscar "mecanismos" con EE.UU. para seguir operando en Venezuela CaigaQuienCaiga.net

España dará «respuesta contundente» a EEUU si impone aranceles por compra de petróleo venezolano CaigaQuienCaiga.net

26-03. España. Pedro Sánchez defendió el aumento del gasto en defensa

Prometió cumplir con los compromisos ante la OTAN para el rearme y refuerzo de la seguridad alcanzando el 2% del PIB en gasto militar antes de 2029. Más aun que es esencial realizarlo y que lo hará sin tocar un céntimo de los programas sociales.

Aunque no dejó claro si someterá esta decisión a votación parlamentaria, generando severas críticas desde la oposición ya que cuenta con una fuerte oposición tanto de su socio de coalición, Sumar, como de otros partidos afines.

Sánchez promete elevar el presupuesto en Defensa hasta el 2% del PIB "sin tocar un céntimo de gasto social"

Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Defiende el aumento del gasto en Defensa

Sánchez promete elevar el gasto en defensa sin tocar el social y Feijóo le invita a convocar elecciones | Onda Cero Radio

Sánchez asegura que Europa afronta un "nuevo momento Covid" y anuncia un Plan Nacional de Defensa

Sánchez promete elevar la inversión en Defensa hasta el 2% del PIB "sin tocar un céntimo de gasto social" y Feijóo le exige que presente ya los Presupuestos o convoque elecciones

31-03. Rusia-Ucrania. Las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania enfrentan varios desafíos.

EE. UU. ha mediado un acuerdo de alto al fuego parcial para proteger infraestructuras energéticas y las rutas de exportación de cereales procedentes de Ucrania en el Mar Negro.

Pero, Rusia ha condicionado su cumplimiento al levantamiento de sanciones occidentales, mientras que Ucrania se opone.

También, lideres europeos intentan, junto a delegaciones rusas y estadounidenses en Riad (Arabia Saudita), restaurar el acuerdo de granos de 2022.

Por otra parte, han solicitado a China que interceda para que Rusia respete los acuerdos.

Doble discurso desde la Unión Europea (UE). Busca la paz duradera, pero alimenta la guerra

Mientras Francia y UK, teóricamente, buscan garantizar una paz duradera, la UE desembolsó recientemente un nuevo préstamo de 1.000 MM€ para fortalecer la capacidad de defensa de Ucrania frente a la agresión rusa. Esta ayuda forma parte de un paquete de 18.100 MM€.

Además, la UE insta a los países miembro a aumentar significativamente su gasto en defensa.

Y, por otra parte, fomenta el miedo en la población para que aceptemos con resignación la carga impositiva e inflacionaria que implica ese egreso.

Las guerras son un desalmado negocio. La UE se beneficia del rearme y de los fondos que provienen de activos rusos congelados

Son bienes y dinero pertenecientes al gobierno ruso, de empresas estatales y del Banco Central de Rusia bloqueados como sanción tras la invasión de Ucrania. Estos activos de aproximadamente 300.000 MM€, en gran parte están en Francia, Alemania y UK. Casualmente, los paises que propician la guerra.

Aunque no pueden ser confiscados directamente por restricciones legales internacionales, los beneficios generados por estos activos se retienen con la excusa de apoyar a Ucrania. De modo que no conviene a la UE el fin de la guerra ni esta sanción ha persuadido a Rusia a cesar sus ataques.

La UE acuerda utilizar los beneficios de activos rusos congelados para la defensa de Ucrania

ONU advierte a Rusia y Ucrania: La libertad de navegar el mar Negro es crucial para la seguridad alimentaria mundial | Noticias de México | El Imparcial

Cómo es la situación en el mar Negro y por qué es un punto de inflexión en la guerra de Rusia y Ucrania - Infobae

La última ocurrencia de la Unión Europea para prepararnos ante un "escenario apocalíptico" - El Diestro

@ILONKADAS

01-04-2025

#Ucrania, #Rusia, #Sanchismo, #HechosMarzo2025, #España, #PedroSánchez, #UnionEuropea, #EstadosUnidos, #Venezuela, #NicolásMaduro, #Israel, #DonaldTrump, @Alemania, #UK, #Francia, #Macron, #Zelenski, #Vance, #EE.UU., #DonaldTrump, #Chevron, #TrendeAragua, #Palestina

Enlaces recomendados:

https://eldiestro.info/2025/03/dura-advertencia-de-trump-a-zelenski/

¿Quién es Myroslav Oleshko, el bloguero ucraniano que está denunciando las presuntas atrocidades cometidas en su país? - El Diestro

El alarmante email recibido por migrantes en EEUU con parole humanitario – El Venezolano News

Trump dice que «se enfadó mucho» con Putin y amenaza con nuevos aranceles a Rusia – El Venezolano News

#ULTIMAHORA Juez de EE.UU. bloquea temporalmente la eliminación del TPS para venezolanos: Ante esto ¿Qué hará el Presidente Trump? CaigaQuienCaiga.net