domingo, 2 de marzo de 2025

2025-02-28_FIRMA EL ACUERDO IRRESPETUOSO MALAGRADECIDO


 

2025-02-28_TRUMP REGAÑANDO A ZELENSKI_817x817


 

2025-01-20_TRUMP CULPABLE DE TODO


 

2025-02-25_NO MÁS SANCHISMO

 


2025-02-22_VINAGRE CON LA MADRE


 

2025-01-27_TRUMP NO HACE DEPORTES SINO QUE DEPORTA


 

Hechos importantes del mes de febrero 2025

 

Estos son algunos de los hechos importantes del mes de febrero 2025 que más repercusión pueden tener en España y en Venezuela. La idea es ofrecer un repaso muy general, simplificar algunos términos poco conocidos que se suelen mencionar en las noticias y dar a conocer algunos asuntos relevantes con poca difusión.

04-02. EE. UU.-Marruecos. Trump está afianzando la relación comercial con el régimen Alauí.

Es parte de una alianza que el Rey Mohamed VI aspira consolidar junto a los Emiratos Árabes e Israel, que debe poner en alerta a España.

Rabat está a la espera del aval de Trump para la compra a EE. UU. de 32 aviones de combate furtivos F-35 de última generación. Tel Aviv y Abu Dhabi lo quieren convencer y sufragarían el gasto de 17.000 MM$ para convertir a Marruecos en el 1er país árabe y africano en obtener los cazas F-35 que superarían la capacidad de la aviación marroquí frente a la argelina, que acaba de comprar aviones de fabricación rusa.

Más aún, Trump ya no cree que España sea útil a su interés de política exterior en el norte de África y el Sahel en materia de seguridad nacional. De hecho, ese protagonismo lo está adquiriendo Marruecos. 

Sin embargo, algunos expertos consideran improbable que esta compra se concrete en el corto plazo debido a prioridades militares y presupuestarias.

La improbable compra de cazas F-35 por parte de Marruecos

17-02. Argentina. Criptogate

El presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales el pasado 14-02, causando un aumento repentino en su valor, seguido de un colapso que generó pérdidas millonarias para más de 44.000 inversores.

Su implicación se complicó cuando se supo que personas cercanas a Milei presuntamente cobraron sobornos para organizar reuniones con él durante el evento «Argentina Tech Forum». Además, se revelaron audios y mensajes que sugieren que algunos empresarios tenían influencia sobre el entorno presidencial.

Aunque Milei negó cualquier relación directa con estas actividades, el escándalo ha generado investigaciones judiciales y pedidos de juicio político en su contra.

¡Tan bien que iba!

Criptogate: NYT y el peaje de Javier Milei pero con desmentido al NYT

El «criptogate» pone a Milei a los pies del banquillo

23-02. Alemania. Elecciones generales

El bloque conservador CDU/CSU, liderado por Friedrich Merz, obtuvo la victoria con el 28,5% de los votos. Sin embargo, no alcanzaron la mayoría necesaria en el Parlamento, lo que los obliga a negociar una coalición para formar gobierno.

El partido ultraderechista AfD logró un resultado histórico, quedando en 2do lugar con el 20,8% de los votos. Por otro lado, el SPD, liderado por Olaf Scholz, sufrió una caída significativa, obteniendo solo el 16,4%, su peor resultado desde 1890.

Merz batió récord en incumplimiento de promesas electorales. Mejorando la marca de Pedro Sánchez, que ya es bastante decir

Durante su campaña, prometió implementar controles fronterizos más estrictos y cerrar las fronteras a inmigración ilegal. Sin embargo, tras las elecciones, suavizó su postura para mantener el apoyo de sus socios de coalición, SPD. De este modo, se distanció de los ultraderechistas del partido AfD.

Esta actitud le ha ocasionado muchas críticas, alimentadas por su falta de experiencia gubernamental y su estilo polarizador que ha complicado las negociaciones para formar una coalición estable.

Desvergüenza en Alemania al estilo Pedro Sánchez: Friedrich Merz rechaza su propia promesa electoral - Negocios TV

Elecciones en Alemania 2025 | Quién ha ganado, resultados, pactos y escaños de CDU, AfD y SPD, última hora en directo hoy

Las votaciones alemanas y nosotros - El Diestro

Friedrich Merz

23-02. Unión Europea. La exministro española y vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, aprobó un paquete de ayudas públicas para Bélgica destinadas a extender la vida útil de 2 reactores nucleares belgas

Ribera estuvo al frente del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, del 2018 al 2024. Durante su gestión se destacó como la más «antinuclear» por lo que sigue vigente el calendario de cierre de 5 centrales nucleares escalonadamente entre 2027 y 2035. Se comenzará con la central de Almaraz en Cáceres como parte del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 acordado en 2019.

De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, Ribera promovió la eliminación de la energía nuclear para evitar la gestión de residuos radiactivos, los riesgos de accidentes y los altos costos de mantenimiento de las plantas. Priorizando la estrategia de descarbonización y transición energética a la incapacidad de las energías renovables para cubrir la demanda y garantizar la estabilidad del suministro eléctrico. 

Sin embargo, aprueba estas ayudas que beneficiarán a Bélgica y a las empresas francesas Engie y EDF que gestionan los reactores belgas.     

¡Así Así Así es que se gobierna … !

Ribera, ayuda a las nucleares en Europa, cierre en España

Teresa Ribera

26-02. Venezuela-EE. UU. Donald Trump revocó la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela

A pesar de que el pasado 01-02 la administración del magnate permitió la renovación automática de la licencia a Chevron para seguir operando en el país caribeño. Se dio un día después de la liberación de 6 estadounidenses que estaban detenidos por el chavismo. Coincidió también con la llegada de venezolanos deportados entre los que figuran miembros de la banda «Tren de Aragua».

Pero, el 26-02 se revocó la licencia por desacuerdos con el régimen chavista por el incumplimiento de convenios sobre migrantes y condiciones electorales. Esta decisión afecta la producción petrolera del país.

Luego de liberar 6 presos estadounidenses: Trump permite renovación automática de licencia a Chevron para seguir operando en Venezuela CaigaQuienCaiga.net

Trump golpea a Maduro y revoca la licencia de Biden a Chevron para producir petróleo en Venezuela

Documental “Narcofiles: el Tren de Aragua”: así funciona violenta banda venezolana en América Latina

28-02. EE. UU.-Ucrania. Rompen la negociación para acabar con la guerra Rusia-Ucrania

Fue en realidad una encerrona para regañar a Zelenski por subestimar la ayuda que EE. UU. ha ofrecido a su país, por haber hecho campaña a favor de los demócratas en las pasadas elecciones. Por decir que lo han dejado solo ante el avance de Putin. Por no dar las gracias de antemano en este encuentro por los 350.000 MM$ que EEUU ha entregado durante el mandato de Biden y por el equipo militar que se ha puesto a su disposición. Y más, aún por poner condiciones ante este acuerdo de extraer tierras raras de su país con beneficios para ambos paises a cambio de no seguir luchando por recuperar los territorios anexionado hasta ahora por los rusos.

Sin firmar el acuerdo, entre ataques de Trump y de Vance, Zelenski abandonó la Casa Blanca de tras la comparecencia ante los medios de comunicación previa a su reunión en la Casa Blanca.

Ambos son personajes del espectáculo y quizás este fue un teatrillo por parte de Zelenski para dejar claro que ha hecho todo lo posible y por parte de Trump para recalcar que su interés es la paz. 

Veremos si Ucrania acepta el apoyo militar que está ofreciendo UK y Francia tras 3 años de un guerra que está estancada y en la que Rusia obviamente tiene más posibilidades de ganar.

EEUU y Ucrania rompen sus negociaciones tras la insólita bronca entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca entre ataques al líder ucraniano

Venta de armamento defectuoso a Ucrania como estrategia para obtener beneficio - El Diestro

@ILONKADAS

01-03-2025

#Ucrania, #ParlamentoEuropeo, #Rusia, #Sanchismo, #HechosFebrero2025, #España, #PedroSánchez, #Vox, #PP, #PSOE, #UnionEuropea, #EstadosUnidos, #Venezuela, #NicolásMaduro, #Israel, #DonaldTrump, #JavierMilei, #Bélgica, #Argentina, #IA, #Marruecos, #Argelia, #MohamedVI, #Tel Aviv, #AbuDhabi, #África, #Francia, #Macron, #Zelenski, #Vance, #Sahel, #Criptogate, #$LIBRA, #EE. UU., #FriedrichMerz, #AfD, #CDU/CSU, #OlafScholz, #SPD, #TeresaRibera, #Almaraz, #PlanNacionalIntegradodeEnergíayClima, #PNIEC, #DonaldTrump, #Alemania, #España, #CentralNuclear, #Engie, #EDF, #Chevron, #TrendeAragua

Enlaces recomendados:

VERDADES Y RUMORES, Donald Trump y Venezuela, de la ambigüedad a decisiones concretas – El Venezolano News

Sobre Chevron la reacción de Nicolás Por Angel Monagas – El Venezolano News

Zelensky Humillado: Trump Dice Que Ucrania "No Está Listo"

El nuevo nazismo alemán - El Diestro

Publicado en:

Hechos importantes del mes de febrero 2025 CaigaQuienCaiga.net

Las votaciones alemanas y nosotros - El Diestro

sábado, 22 de febrero de 2025

Ley BeRgoña

 

Se haría para ir contra los abusos, pero dificultaría las acciones legales contra los abusadores y protegería a personas en posiciones de poder.

Eliminando las acusaciones populares los políticos y sus afines tendrán más impunidad

Los políticos afines al Sanchismo quedarían blindados para cometer las irregularidades que les plazca

Los medios de comunicación le llaman «Begoña», pero sería más apropiado llamarle «BeRgoña».

Se trata de la “Proposición de Ley Orgánica de Garantía y Protección de los Derechos Fundamentales frente al Acoso derivado de Acciones Judiciales Abusivas” que, en realidad, como se diría en italiano, es una vergogna (vergüenza).

Y lo es porque de forma muy obvia, el efecto retroactivo de esta propuesta tiene como objetivo acreditar la impunidad para proteger a la esposa, al hermano y a los incondicionales de Pedro Sánchez que están incursos en procesos judiciales.

La presentó el PSOE al Congreso el pasado 10 de enero, por la vía rápida, y se aceptó a trámite 5 días más tarde, sin embargo, hasta el momento no ha sido aprobada.  Está en tramitación porque genera mucha polémica especialmente en las asociaciones de jueces y fiscales y el gobierno está convenciendo a sus socios.

¿En qué consiste? Sus principales medidas son:  

   1.- Limitar la acusación popular: Prohibir que partidos políticos, asociaciones o fundaciones vinculadas a ellos puedan ejercer la acusación popular. 

    2.- Reformar la fase de instrucción: Impedir la admisión de querellas basadas únicamente en lo que llaman «recortes de prensa» que presuntamente carecen de evidencias sólidas de irregularidades.

   3.- Eliminar el delito de ofensas contra los sentimientos religiosos: Suprimir el artículo 525 del Código Penal, que según el PSOE es utilizado abusivamente por organizaciones extremistas.

    4.- Permitir recusaciones a jueces que hayan realizado declaraciones de contenido político.

        5.- Protección de derechos fundamentales: como el honor, la intimidad, la participación política y la tutela judicial de los presuntos infractores.

La casta política y sus influencers mediáticos serían los únicos beneficiados

Esto se deduce de su declaración de intenciones cuando señalan que esta proposición busca evitar el uso abusivo de las acciones judiciales con fines políticos y proteger a colectivos como artistas, activistas y representantes políticos.

¿Por qué son importantes las acusaciones populares en España?

La acusación popular es una figura jurídica que permite a ciudadanos y asociaciones presentar querellas en casos de corrupción y otros delitos de relevancia pública.

Recordemos que, gracias a la denuncia de partidos de oposición al PP y asociaciones, el PSOE puso contra las cuerdas a la 2da administración de Mariano Rajoy por el Caso Gürtel en mayo 2018.

La posibilidad de realizar acusaciones populares, en el Caso Gürtel, fue fundamental para asegurar que se investigaran y enjuiciaran las irregularidades de esa trama de corrupción. Desempeñaron un papel crucial la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (Adade), Izquierda Unida (IU) y el PSOE.

Al limitar la denuncia desde partidos políticos, asociaciones vinculadas a ellos, particulares y otros entonces, ¿A través de qué organismos se podría combatir la impunidad?, serían estos:

 1.- Ministerio Fiscal o Fiscalía: Tiene la potestad de investigar y enjuiciar delitos, incluyendo aquellos relacionados con la corrupción y la impunidad, PERO, desafortunadamente, en España este organismo está parcializado. Ya sabemos el presidente de gobierno asume que:

«¿La Fiscalía … de quién depende? … ¿De quién?  Del gobierno … Pos eso…» como lo afirma Pedro Sánchez en este video: https://youtu.be/KWujuotgGpA?t=802

En Europa el Fiscal General del Estado (FGE) es más imparcial. Desde el 02-02-2024 nuestro FGE enfrenta una denuncia por la filtración de datos confidenciales del empresario Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y es investigado por el Tribunal Supremo.

Eliminando las acusaciones populares los políticos y sus afines tendrán más impunidad.

 2.- Defensoría del Pueblo: Debe proteger los derechos democráticos y libertades de los ciudadanos. Puede investigar denuncias de abusos y malos tratos, PERO el actual Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, desde el 18-11-2021, no ha dado evidencias de cumplir con su labor. ¿Dónde está este funcionario para luchar por la sanidad, la educación pública, para exigir la construcción de vivienda pública y servicios sociales dignos en los barrios? No se le ha escuchado abogar por el fin de las terribles colas del hambre ¿Alguna vez ha alzado la voz para reclamar profesores, médicos o infraestructuras? Sólo se le escuchó en campaña cuando fue candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid en 04-2021. No ha tenido reparo en permanecer completamente callado e indiferente contra la criminal indiferencia hacia los afectados por la DANA o por el volcán de La Palma. Parece que nada de esto le indigna lo suficiente como para reaccionar.

En teoría su gestión es independiente de su sesgo político íntimamente vinculado al PSOE.  

¿Con una “Defensoría” tan indiferente se puede afrontar la falta de una Fiscalía independiente?

 3.- Cuerpos policiales: Tienen la función de prevenir, asegurar y restablecer el orden público. Velar por la seguridad de las personas y los bienes, PERO han demostrado una sumisión ciega al Ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, que también es un incondicional sanchista, ambos empeñados en desmoralizar a las fuerzas de seguridad del Estado. Se ha evidenciado en casos como el de Barbate, la gestión de la DANA, la inmigración ilegal, el control del narcotráfico y un largo etcétera, una falta inmoral de mecanismos de control y rendición de cuentas. 

4.- Tribunales y jueces: El sistema judicial es fundamental para juzgar y sancionar casos de impunidad, PERO es justamente este mecanismo el que sería más regulado si aprueban la Ley BeRgoña. Ya que la intención parece ser asignar a las causas que atañen al gobierno solo a jueces afines a su ideología. La tendencia es de atacar y amordazar a los jueces que le resulten incómodos en lugar de otorgar más recursos para agilizar la justicia.

Esta es una evidencia reciente de que se pretenden acreditar la exclusión de los jueces que no estén alineados con el sanchismo:

El Pleno del Tribunal Constitucional apartó el 15-01-2025 al magistrado José María Macías de la deliberación sobre la Ley de Amnistía por órdenes del FGE de recusar a Macías. Alegando que éste se pronunció en contra de la tramitación de la ley impulsada por los socialistas hasta en 2 ocasiones, cuando era vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), lo que a juicio de García Ortiz pone en cuestión su imparcialidad para decidir sobre la constitucionalidad del texto. 

La mayoría progresista del TC aparta al magistrado Macías para que no pueda sentenciar sobre la amnistía | Vozpópuli

¿Por qué la «Ley BeRgoña»" ha generado diversas opiniones y críticas?

Las asociaciones de jueces y fiscales han criticado la ley por la limitación de la acción popular. Argumentan que podría facilitar la impunidad y afectar la independencia judicial. También critican la inclusión de una nueva causa de abstención/recusación de jueces y magistrados, que consideran una limitación a la libertad de expresión.

Rechazo de las asociaciones de jueces y fiscales al fin de la acusación popular: "Viola la Constitución y facilitaría la impunidad" | E&J

Algunos colectivos feministas y religiosos han expresado preocupaciones sobre la ley, ya que podría servir para silenciar críticas y limitar la capacidad de las asociaciones judiciales para defender los derechos de los ciudadanos. Señalan que la ley podría afectar negativamente la lucha contra la corrupción y otros delitos graves.

La tolerancia a la ofensa a los sentimientos religiosos aplicará sólo a los cristianos ya que las demás creencias están amparadas bajo las penas por delitos de odio ¿Esto sería igualdad o acoso legal al cristianismo?

Feministas critican al PSOE por la 'ley Begoña': podría excluirlas de la acusación popular

¡No a la derogación del delito contra los sentimientos religiosos! (firma) – Abogados Cristianos

Estos señalamientos reflejan las preocupaciones de diferentes grupos sobre cómo la ley podría impactar la independencia judicial, la lucha contra la corrupción y los derechos de los profesionales del sector judicial.

Críticas y recusaciones:

  1. Inconstitucionalidad: Expertos jurídicos han señalado que la ley podría ser inconstitucional, ya que limitaría la acción popular prevista en el artículo 125 de la Constitución Española.
  2. Protección selectiva: Se ha argumentado que la ley busca proteger a familiares cercanos del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y otros allegados.
  3. Impacto en causas judiciales: La reforma afectaría negativamente a causas judiciales importantes, como las relacionadas con crímenes de terrorismo y violencia de género, al limitar la capacidad de las asociaciones y partidos para ejercer la acción popular.

¿Qué es la "Ley Begoña" y qué implicaciones tendría su aprobación? - Barua Grupo

Autoritarismo sanchista

De manera que en caso de aprobarse la Ley BeRgoña NO habría mecanismos para ejercer la denuncia.

Los periodistas de investigación que no estuviesen alineados con el Sanchismo tampoco podrían ejercer la acusación popular ya que es obvio como ni siquiera responden e irrespetan a los medios de comunicación que No son de los suyos. Es clara la subestimación a los disidentes con la expresión «recortes de prensa» que pretende ridiculizar sus denuncias.

La acusación popular se ejercita en defensa de los intereses públicos por ser una garantía del Estado de Derecho. Por tanto, la intención de esta proposición de ley orgánica es un ataque bárbaro y directo al sistema judicial español.

Este gobierno ha atropellado el ordenamiento constitucional y sus leyes, ahora quiere acabar con la acusación popular, herramienta legal a la que le debe el triunfo de la mocion de censura que lo llevó al poder.

Los políticos afines al Sanchismo quedarían blindados para cometer las irregularidades que les plazca y seguir cumpliendo la promesa de levantar muros en lugar de gobernar para todos

La ley que se haría para ir contra los abusos dificultaría las acciones legales contra los abusadores y protegería a personas en posiciones de poder.

Con esta propuesta queda en evidencia la estrategia ofensiva del Sanchismo contra toda disidencia, acabar con la separación de poderes y utilizar todos los recursos del Estado como si estuvieran a su servicio o de su partido.  

Este uso autoritario del poder es impropio en una democracia

La “Proposición de Ley Orgánica de Garantía y Protección de los Derechos Fundamentales frente al Acoso derivado de Acciones Judiciales Abusivas” pretende, como la Ley de Amnistía, consagrar la impunidad y los privilegios judiciales para el Sanchismo y sus cómplices.

“La democracia se puede debilitar o incluso destruir utilizando las leyes” como señala Francisco Marhuenda en este artículo: La «ley Begoña» contra el Estado de Derecho

@ILONKADAS

19-02-2025

Enlace recomendado:

Moncloa pospone la 'Ley Begoña' mientras amarra la abstención clave de Junts

¿Qué es un Real Decreto Ley? CaigaQuienCaiga.net

Ley Bergoña = Ley para blindar judicialmente al Sanchismo - El Diestro

#proposicióndeley, #acusaciónpopular, #ManosLimpias, #HazteOir, #DignidadyJusticia, #leyorgánica, #accionesjudicialesabusivas, #Congreso, #GarantíayProtección, #DerechosFundamentales, #PSOE, #Vox, #PP, #IU, #IzquierdaUnida, #Sanchismo, #sanchista, #recortesdeprensa, #sentimientosreligiosos, #CódigoPenal, #extremaderecha, #recusación, #ley, #Senado, #retroactividad, #proyectodeley, #democracia, #acoso, #abuso, #recortesdeprensa, #sentimientosreligiosos, #tutelajudicial, #periodismo, #jueces, #PedroSánchez, #FiscalGeneraldelEstado, #FGE, #EstadodeDerecho, #inmigraciónilegal, #constitución, #CasoGürtel, #AsociacióndeAbogadosDemócratasdeEuropa(Adade), #Amnistía, #PedroSánchez, #BegoñaGómez, #DavidAzagra, #DavidSánchez, #ÁlvaroGarcíaOrtiz, #JoséLuisÁbalos, #ConsejoGeneraldelPoderJudicial,  #CGPJ, #acciónpopular, #libertaddeexpresión, #sistemajudicialespañol, #FranciscoMarhuenda, #impunidad, #castapolítica, #influencersmediáticos, #MarianoRajoy, #TribunalSupremo, #TribunalConstitucional

lunes, 3 de febrero de 2025

Hechos importantes del mes de enero 2025

 

Estos son algunos de los hechos importantes del mes de enero 2025 que más repercusión pueden tener en España y en Venezuela. La idea es ofrecer un repaso muy general, simplificar algunos términos poco conocidos que se suelen mencionar en las noticias y dar a conocer algunos asuntos relevantes con poca difusión.

06-01. Canadá. Dimisión de Justin Trudeau como 1er ministro también renuncia al liderazgo del Partido Liberal tras semanas bajo presión

Con casi una década en el cargo, decidió renunciar debido a la pérdida de popularidad y una crisis interna en su gobierno. Mencionó que el abandono de su cargo debería ayudar a reducir la polarización y desbloquear el funcionamiento del Parlamento. Los próximos comicios están previstos para octubre de este año.

Sin embargo, continuará en ambas funciones hasta que el Partido Liberal elija a un nuevo líder. Esto es para asegurar una transición ordenada y mantener la estabilidad del gobierno mientras se lleva a cabo la selección del nuevo líder.

Ejerció como 1er ministro de Canadá desde el 04-11-2015 y líder del Partido Liberal desde el 14-04-2013.

Trudeau anuncia su dimisión como primer ministro de Canadá

11-01. Venezuela. El presidente electo, Edmundo González Urrutia, se autoproclamó a través de un vídeo publicado en sus redes sociales

Por esa misma vía ordenó al Ejército a preparar las medidas de seguridad para su regreso, desobedeciendo al sátrapa Nicolás Maduro. González tenía previsto juramentarse el 10-01 después de la gira internacional que llevó a cabo por América para recabar apoyos, pero el régimen sigue ejerciendo una fuerte represión a la oposición. Agregó: "Sigo trabajando en las condiciones para mi ingreso a Venezuela y asumir la presidencia de la República … represento la voluntad de casi 8 millones de venezolanos dentro de la patria".

Edmundo González se autoproclama presidente electo de Venezuela y ordena al Ejército desoír las órdenes de Maduro y que prepare con seguridad su regreso

Venezuela liberó a seis estadounidenses tras visita a Caracas del enviado de Trump – El Venezolano News



16-01. Rumania. Repetirá en mayo las elecciones presidenciales anuladas por el Tribunal Constitucional

Como resultado de las elecciones celebradas en 24-11-2024 se impuso, en 1ra vuelta, el candidato prorruso Calin Georgescu, también contrario a algunas políticas de la Unión Europea (UE) como el apoyo a Ucrania en su conflicto con Rusia. La anulación se hizo por indicios de fraude atribuidos a la injerencia rusa. La 1ra vuelta será el 04-05 y la 2da el 18-05.

Rumanía repetirá elecciones presidenciales en mayo

El milagro económico de Rumanía deja a España sin trabajadores clave: "Los más cualificados están regresando"

19-01. El cierre de TikTok duró menos de 24 horas, pero su situación sigue siendo incierta

TikTok no fue cerrada permanentemente en ningún país, solo enfrentó una breve clausura en EE. UU. debido a una ley que exigía a su empresa matriz, ByteDance, vender la aplicación por razones de seguridad nacional. Sin embargo, Donald Trump, al día siguiente, pocas horas después de ser investido, otorgó una moratoria de 90 días para que se negociara una solución.

Durante ese breve período, TikTok dejó de estar disponible en las tiendas digitales de EE. UU., pero los usuarios que ya lo tenían instalado pudieron seguir usándola. Su cierre definitivo depende de cómo se desarrollen las negociaciones en los próximos meses.

19-01. Palestina – Israel. Tras 15 meses de ataques se implementó el Alto al Fuego y la liberación de rehenes

La capital administrativa del Estado de Palestina, Ramallah, situada en CisJordania, disfrutó de unas horas de alegría por la llegada del 1er grupo de 90 palestinos liberados y camiones con ayuda humanitaria. Además, Hamás liberó a 3 rehenes israelíes ¿Se le puede atribuir a la amenaza que hizo Trump poco antes? 

Trump advierte sobre la liberación de rehenes por Hamás: "Es mejor que se haga antes de que jure el cargo"

💥¿Qué ocurre últimamente en Oriente Próximo?💥 CaigaQuienCaiga.net

20-01. EE. UU. Donald Trump fue investido como el 47º presidente

Prometió la mayor deportación de migrantes de la historia y la construcción de una cúpula de hierro antimisiles para su país, entre otras medidas. También ofreció firmar más de 100 decretos nada más llegar a la Casa Blanca.

El tribunal deja sin castigo a Donald Trump por el caso Stormy Daniels

20 al 24-01. Foro Económico Mundial en Davos

En la más reciente reunión se trataron varios temas importantes como estos: 

1. Inestabilidad internacional: Se discutieron los conflictos armados, destacando la guerra en Ucrania y la crisis en Oriente Medio, especialmente en Gaza.

2. Cambio climático: Se abordaron los riesgos asociados a fenómenos meteorológicos extremos y la pérdida de biodiversidad, con un enfoque en estrategias de sostenibilidad y economía verde.

3. Desinformación: La propagación de noticias falsas y la erosión de la confianza pública en las instituciones.

4. Inteligencia artificial: Se exploraron los desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial, incluyendo su impacto en el empleo y la formación laboral.

Pedro Sánchez destacó el impacto de las redes sociales en la democracia y la concentración de poder y riqueza en manos de unos pocos. Así mismo propuso 3 medidas para regular sus funciones en la Unión Europea.

5 conclusiones clave de Davos 2025 | Foro Económico Mundial

30-01. Argentina. La economía crece y acelera

Las noticias son inspiradoras. Según datos oficiales ha pasado de un profundo déficit fiscal al mayor superávit desde 2006. Del riesgo de hiperinflación al enfriamiento de los precios. Del riesgo de default a un riesgo país en el mínimo de hace años. Ahora se ha confirmado que el superávit energético alcanzado en es el mayor en 18 años, generando unos ingresos netos en la balanza energética de miles de millones de dólares. Hasta hace un año Argentina necesitaba importar mucha más energía de la que producía.

El fuerte incremento de la producción de petróleo y gas del yacimiento de Vaca Muerta junto a la desregulación y la confianza generada por las nuevas políticas de Javier Milei, ha disparado la inversión en el país.

El petróleo y Milei obran el milagro: Argentina logra el mayor superávit energético en casi dos décadas

El colosal yacimiento de petróleo y gas que ha puesto del revés un gasoducto ante el boom de producción

31-01. Bélgica. Tras 7 meses de negociación, formó un nuevo gobierno de coalición liderado por el nacionalista flamenco Bart De Wever

El acuerdo de coalición de 5 partidos se centró en la reducción del déficit presupuestario, la reforma del mercado de trabajo, el endurecimiento de las políticas migratorias y el aumento del gasto en defensa para llegar al 2% marcado actualmente por la OTAN en 2029.
De Wever, al frente del partido conservador Nueva Alianza flamenca (N-VA) desde hace 20 años, ejercía el cargo de alcalde de Amberes. Y sustituirá al liberal Alexander De Croo, quien perdió las elecciones del 09-06-2024 y se mantenía en funciones.

Bélgica logra un acuerdo de gobierno con un nacionalista flamenco al frente

@ILONKADAS

02-02-2025

#mocióndecensura, #TikTok, #Rumania, #Gaza, # ByteDance, #Ucrania, #ParlamentoEuropeo, #TikTok, #Rusia, #Sanchismo, #HechosEnero2025, #España, #PedroSánchez, #Vox, #PP, #PSOE, #UnionEuropea, #EstadosUnidos, #Venezuela, #EdmundoGonzálezUrrutia, #JustinTrudeau, #PartidoLiberal, #Palestina, #NicolásMaduro, #Canadá, #Rumania, #ByteDance, #Israel, #Gaza, #CisJordania, #DonaldTrump, #Davos, #VacaMuerta, #JavierMilei, #Bélgica, #BartDeWever, #LeopoldoLópez, #Argentina, #IA, #CalinGeorgescu, #inteligenciaartificialgenerativa, #NuevaAlianzaflamenca, #N-VA, #AlexanderDeCroo, #UniónEuropea

Enlaces recomendados:

Oposición reacciona ante revocación de la extensión del TPS para venezolanos – El Venezolano News

Migrantes saturan oficinas de asilo en frontera sur de México tras medidas de Trump – El Venezolano News

Luego de liberar 6 presos estadounidenses: Trump permite renovación automática de licencia a Chevron para seguir operando en Venezuela CaigaQuienCaiga.net

Caiga Quien Caiga Por Angel Monagas: ¿Fue o no invitado Edmundo González por el gobierno de Estados Unidos? CaigaQuienCaiga.net

En Italia se están planteando seguir los mismos pasos marcados por Trump con respecto a la OMS - El Diestro

¡Real Decreto habemus! - El Diestro

Otro escándalo que acorrala aún más a Yolanda Díaz - El Diestro