jueves, 15 de marzo de 2018
miércoles, 14 de marzo de 2018
https://www.eldiestro.es/2018/03/estrategia-de-marketing-en-redes-sociales-para-empresas-o-negocios/
ESTRATEGIA DE MARKETING EN REDES SOCIALES PARA EMPRESAS O NEGOCIOS
Actualmente, tener un negocio requiere valerse de innovadoras
estrategias de social media marketing porque es en el mundo digital donde están los escenarios de relación
con el público que queremos captar y las ventajas de las Redes Sociales respecto a
los medios tradicionales son evidentes:
1.- Conectan efectivamente y permiten
interacción con la audiencia en general.
2.- Las recomendaciones que realizan fans de la empresa generan confianza al cliente
potencial.
3.- Son mucho más económicas que cualquier
medio tradicional y proporcionalmente a la inversión dan mejores resultados.
4.- Sus efectos son medibles estadísticamente,
de forma sencilla.
Estos 5 pasos trazan el camino a seguir:
1. DIAGNÓSTICO
Primero debemos centrarnos en la situación
actual de nuestro negocio respondiendo estas preguntas:
¿Qué tipo de empresa tenemos? El criterio sería
éste:
¿Cuáles son sus fortalezas?, ¿Debilidades?,
¿Vendemos productos o servicios de lujo o de consumo habitual? ¿Qué tan conocida
es nuestra propuesta de valor, dentro y fuera de nuestro entorno? ¿Qué tipo de seguidores tiene la empresa en las Redes Sociales (RRSS)?
2. OBJETIVOS
Necesitamos atraer a este tipo de contactos.
·
Conector: Son los amigos que disfrutan
relacionando socialmente a sus conocidos. Son importantes porque pueden ayudar
a “viralizar”
nuestras publicaciones.
·
Ávidos de conocimiento: Son aquellos
que cultivan su intelecto y les gusta compartir impresiones.
·
Vendedor: Tienen carisma y capacidad de comunicación.
Inicialmente el objetivo es dar a conocer nuestra
marca o negocio. Si el negocio es de servicios, conviene generar tráfico a
nuestra página web. Si es de venta, conviene atraer a nuestra tienda online o
pertenecer a un MarketPlace como Amazon o SoloStock dependiendo de nuestro
presupuesto.
3. PLANEACIÓN
Hacer un calendario de las acciones
necesarias para alcanzar metas concisas. Ejemplo, una vez publicada la tienda
online. En paralelo, por 6 meses, emitir los días 1 y 15 de cada mes, una
campaña de email marketing, entregar flyers para atraer a la tienda física, hacer campaña en Twitter, cargar videos en YouTube y, sobre la marcha, ir valorando
los resultados.
¿Qué redes sociales elegir según el público
que se desea captar?



YouTube es ideal para expresar cualquier propuesta de valor
a través de tutoriales
y videos ya que se ha convertido
en el segundo
buscador más importante de la web. Si
el título y la descripción son asertivos este medio da lugar a mostrar nuestra
habilidad y experiencia para ganar reputación como experto. Un canal en esta red social puede ser costoso,
pero puede ser tan efectivo como un anuncio en televisión, por esto el
contenido debe ser entretenido,
de calidad y altamente informativo.

Snapchat es
una red social muy influyente entre los millennials (menores
de 30 años).
Los contenidos deben ser muy creativos y atractivos, como videos de entretenimiento en
vivo.
Para destacar en este medio se requiere estar constantemente
interactuando.
Google+ se usa poco porque no tiene carácter definido,
aunque -por ser de Google- puede ayudar en el posicionamiento SEO.
LinkedIn es ideal para negocios B2B (marketing business to business), intercambio comercial entre
empresas. También conecta empresas y profesionales.
Redes sociales
bien atendidas implica más éxito, aunque se tengan pocas. Es aconsejable
usar una o dos, actualizarlas constantemente, mantenerse en contacto con
nuestro público objetivo (target) y, una vez que hayamos alcanzado resultados positivos, expandirse a
otras redes sociales. Muchas satisfacen las necesidades de comunicación de nuestra empresa,
facilitan la comunicación con clientes potenciales y permiten administrar el
presupuesto, pero no vale de nada tener muchos perfiles y luego no tener tiempo
para cuidar la imagen que proyectan. Así mismo, es importante investigar no
sólo los costos sino las herramientas de medición que facilitan cada red social para elegir.
4. ACCIONES
Interactuar constantemente, generar
contenidos acordes con los medios seleccionados y valorar resultados.
5. MEDICIÓN DE
RESULTADOS
Las redes sociales permiten medir estadísticamente
aspectos como:
1.
Reputación: Que se dice de nuestra empresa
2.
Popularidad: Cantidad de subscriptores, porcentaje de visitas, promedio de
comentarios y recomendaciones, links entrantes, oportunidades de negocio
generadas
3.
Influencia: ¿Cómo estamos influyendo en nuestro círculo de seguidores? ¿Cómo se propaga nuestro mensaje? ¿Cómo llevan nuestros fans
nuestro mensaje a sus propias redes?
Con toda esa
información decidimos seguir o no con determinada estrategia de negocio y
visualizamos cómo fidelizar a nuestros clientes.
miércoles, 28 de febrero de 2018
miércoles, 20 de diciembre de 2017
miércoles, 6 de diciembre de 2017
jueves, 9 de noviembre de 2017
miércoles, 1 de noviembre de 2017
lunes, 30 de octubre de 2017
viernes, 27 de octubre de 2017
jueves, 19 de octubre de 2017
martes, 17 de octubre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)